La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte que el hundimiento de los precios en origen de todas las hortalizas de temporada podría provocar en poco tiempo un abandono masivo de los campos, algo inédito hasta el día hoy. La caída del consumo pero, sobre todo, la presión a la baja en los precios de la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
APAG Extremadura ASAJA califica de poco determinantes y mal enfocadas el plan de apoyo al tabaco
Desde APAG EXTREMADURA ASAJA consideramos en relación con el Plan de Apoyo al sector Tabaquero extremeño presentado ayer por el Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, de poco determinante y mal enfocado, respecto a la continuidad del cultivo del Tabaco y su viabilidad después del 2010. Desde nuestra organización entendemos que estas medidas, dotada con [Leer más…]
El futuro se gana con trabajo
Dentro de un momento difícil, el objetivo de la Junta Directiva de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes), sigue buscando la mejora del trabajo, en cantidad y calidad, de todos los miembros de la asociación, mostrando su apuesta en la adaptación de criterios de sostenibilidad, rentabilidad, adaptación a las nuevas [Leer más…]
ASAJA Alicante denuncia una nueva oleada de robos en campos del Medio Vinalopó
El incremento de robos en campo, que hasta el año pasado eran más propios en casetas, obras o instalaciones agrarias se ha contagiado ahora a las casas de campo, en las que los ladrones entran incluso estando sus propietarios en su interior. La zona del Medio Vinalopó es una de las que más está sufriendo [Leer más…]
ASAJA Murcia: Espinosa no da respuestas a los problemas del sector
El secretario general de la organización agraria ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha calificado como “decepcionante” el encuentro mantenido esta misma mañana con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, quien a juicio de Gálvez Caravaca, tiene una visión “reducida y particular” de la problemática que está atravesando el sector [Leer más…]
Los productores amenazan con impedir la entrada de melocotón amarillo en las industrias
El verano puede ser “movido” en el sector de frutas y hortalizas, que estaba viviendo una situación de cierta normalidad, alterada por las fuertes presiones de la distribución y de la industria que están intentando apretar los precios por debajo de los umbrales no ya de la rentabilidad, sino a pérdidas para el productor, para [Leer más…]
Desarrollan un lubricante industrial ecológico
“El objetivo de esta investigación ha sido desarrollar una formulación que se pueda aplicar como grasa lubricante basada exclusivamente en el uso de materiales naturales y, por tanto, 100% biodegradables”, explica a SINC José María Franco, ingeniero químico de la Universidad de Huelva, y coautor de un estudio publicado recientemente en Green Chemistry. Las grasas [Leer más…]
El DAR incompleix la resolució unànime del parlament sobre mesures agroambientals en el sector de l’avellana
Unió de Pagesos, la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) i l’Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE) denuncien que el Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural (DAR) incompleix els compromisos agroambientals del conreu de l’avellana fixats pel Parlament de Catalunya de manera unànime a partir d’una resolució del [Leer más…]
UPA-UCE Extremadura reconoce el esfuerzo presupuestario de la administración y demanda precios europeos y estabilidad de mercado
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura, ante la presentación realizada hoy por el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Juan María Vázquez, del Plan de Apoyo al sector Tabaquero, quiere hacer un reconocimiento del trabajo que viene realizando la Administración y el propio sector en la búsqueda [Leer más…]
Nuevas líneas de la lechuga resistentes al acorchamiento de la raíz
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha lanzado tres nuevas líneas de lechuga con resistencia al acorchamiento de la raíz. Esta enfermedad es causada por la bacteria Sphingomonas suberifaciens, que vive en el suelo y ataca las raíces de la planta, impidiéndoles crecer y desarrollando lesiones de color amarillo y marrón con grietas [Leer más…]

