Los Programas para el Fomento de Rotaciones de Cultivo en Tierras de Secano (PNFR) y para la Calidad de las Legumbres (PNCL) repartirán 61 millones de euros anuales desde 2010 entre los agricultores de cultivos herbáceos. Las siembras que realicen los agricultores el próximo otoño de 2009 condicionarán su participación en ambos programas y por [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Syngenta adquiere las actividades globales de Semillas Híbridas de Girasol de Monsanto.
El pasado 10 de agosto, Syngenta anunció la firma de un acuerdo para adquirir las actividades globales de Semillas Híbridas de Girasol de Monsanto, incluyendo la totalidad de los derechos de germoplasma y los derechos de propiedad intelectual correspondientes, las actividades de mejora y desarrollo, así como los derechos comerciales para la distribución de la [Leer más…]
El MARM presenta en Bruselas el programa de ayuda a los cultivos herbáceos
Los Programas para el Fomento de Rotaciones de Cultivo en Tierras de Secano (PNFR) y para la Calidad de las Legumbres (PNCL) repartirán 61 millones de euros anuales desde 2010 entre los agricultores de cultivos herbáceos. Las siembras que realicen los agricultores el próximo otoño de 2009 condicionarán su participación en ambos programas y por [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que los sustitutivos sintéticos de China amenazan la rentabilidad de la algarroba autóctona
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que los sustitutivos sintéticos provenientes de China ponen en seria amenaza la viabilidad de la algarroba de la Comunitat Valenciana. Habitualmente, la algarroba se usa como elemento base para la producción de piensos y para la alimentación de equinos, y el “garrofín”, extraído industrialmente de la semilla de [Leer más…]
Nuevas disposiciones sobre fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas
El Consejo de Ministros aprobó a finales de julio un Real Decreto por el que se establecen nuevas disposiciones sobre fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas clarificando con ello algunos aspectos de la normativa anterior e incorporando las modificaciones registradas en la normativa comunitaria en esta materia. Dicho [Leer más…]
Fuerte incremento del consumo de frutas y hortalizas en los hogares en junio
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles, en el mes de junio, ha aumentado un 10,3% en kilogramos con relación al mismo mes de 2008, totalizando 747 millones de kilos, mientras que el gasto se ha reducido en un 3%, situándose en 961 millones de euros, lo que refleja una caída [Leer más…]
Modificado el Real Decreto que regula el potencial de producción vitivinícola
El Consejo de Ministros de finales de juluio aprobó un Real Decreto que modifica la normativa vigente que regula el potencial de producción vitícola y que afecta al conjunto de declaraciones obligatorias que se realizan en el sector vitivinícola. Dicho Real Decreto se publicó a primeros de agosto (RD1303/2009). De esta manera se han realizado [Leer más…]
AVA-ASAJA prevé una producción de arroz de 115.000 tn en La Albufera y el Marjal de Pego-Oliva
A falta de pocas semanas para la siega en el parque natural de la Albufera y en el Marjal de Pego-Oliva, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) prevé una excelente cosecha de arroz, que alcanzará las 115.000 toneladas, de mayor calidad que la campaña anterior. Mientras los costes de producción se disparan, los precios en [Leer más…]
Publicadas las cuotas de azúcar y de isoglucosa asignadas a las empresas productoras establecidas en España.
A finales de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Orden ARM/2249/2009 que recoge como se han distribuido las cuotas de azúcar y de isoglucosa que España tiene asignadas para la campaña 2009/10 entre las empresas productores establecidas en España. Estas cuotas ascienden a un total de 498.480,2 tn de azúcar [Leer más…]
CATALONIA QUALITAT cuantifica en 115 millones de euros las pérdidas en facturación de las centrales por los efectos de la crisis en el precio de la fruta de hueso
CATALONIA QUALITAT, Asociación Catalana de Organizaciones de Productores de Fruta, afirma que la facturación de las centrales catalanas será de 115 millones de euros inferior a la del año pasado, a pesar de que la producción se sitúa en unos niveles similares a los de la pasada campaña. Esta cifra supone un recorte de un [Leer más…]

