A lo largo de los últimos meses, se han multiplicado las noticias de diversas fuentes, tanto oficiales como de consultoras privadas, pronosticando elevadas cosechas a nivel internacional. Estas noticias han llevado los precios de los cereales y oleaginosas bajo presión, no solo en el mercado internacional, sino también en el español, que al final se [Leer más…]
Agricultura
Distribuidas autorizaciones para plantar 1.407 nuevas hectáreas de viñedo en 2023
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha comunicado a las comunidades autónomas las superficies a conceder por cada solicitud de autorización para nuevas plantaciones de viñedo en 2023, que suman un total en el conjunto de España de 1.407 hectáreas. El ministerio ha ordenado y puntuado las solicitudes admisibles que le remitieron las comunidades autónomas, y [Leer más…]
Roban un camión de pimientos a punta de pistola
La Guardia Civil, en el marco de la operación Neuron, ha detenido a un individuo de treinta y nueve años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor del robo con intimidación con un arma de fuego de un camión cargado de pimientos. La Guardia Civil ha conseguido recuperar dicho camión y el semirremolque con [Leer más…]
La apatía de los vinos tintos, la sequía y el pedrisco agravan la crisis de los viticultores de Utiel-Requena
El histórico parón de las compras de vinos tintos durante el último año, los efectos negativos de la sequía y las tormentas de pedrisco recrudecen la crisis de rentabilidad de los viticultores de Utiel-Requena, la comarca más productora de vino en la Comunitat Valenciana. El responsable de la sectorial de vino de la Asociación Valenciana [Leer más…]
El MAPA habilita una destilación de crisis de vino para Cataluña y Extremadura
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha puesto en marcha la destilación de crisis para Cataluña y Extremadura, las dos comunidades autónomas que habían solicitado esta medida, mediante resolución de la dirección general de Producciones y Mercados Agrarios de 27 de junio, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La medida se inscribe dentro [Leer más…]
PAC, fitosanitarios, envases y contratación temporal, las 4 propuestas de Fepex para frutas y hortalizas
FEPEX ha consensuado un conjunto de propuestas de mejora y simplificación del marco regulatorio actual, que se trasladarán a las respectivas administraciones: Posibilitar que los productores de frutas y hortalizas y de flores y plantas que lo soliciten puedan acceder a los pagos directos a través de la reserva nacional de derechos de ayuda básica, [Leer más…]
La consejera andaluza espera que gran parte de los 81 M€ de la reserva de crisis vayan para el olivar de Andalucía
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha reafirmado el apoyo de la Junta al sector olivarero andaluz, al que espera que se destine “gran parte” de los 81 millones de euros de la reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) anunciados para España por el impacto de la [Leer más…]
Nace la ‘S. Coop. And. Aceites de Arjona’ tras la fusión de tres sociedades oleícolas del municipio
Las asambleas de las cooperativas Sociedad Cooperativa Andaluza (S. Coop. And.) San Bonoso y San Maximiano, de la S. Coop. And. San Isidro Labrador y de la SAT San Nicasio han aprobado, por una aplastante mayoría, el proyecto de fusión de estas tres sociedades del municipio jienense de Arjona en una nueva entidad, que llevará [Leer más…]
Los agricultores franceses pierden las ventajas fiscales al gasóleo agrícola
El Ministro francés de Economía presentó hace unos días, un plan de ahorro económico que incluía la supresión de determinadas ventajas fiscales energéticas. Una de ellas es el fin de la tasa cero del gasóleo agrícola. Esta medida se aplicará de manera gradual durante cuatro años, hasta 2030. Estas medidas fiscales suponen 6.500 millones de euros [Leer más…]
Viñas viejas sorianas nunca olvidadas
Bertrand Sourdais quinta generación de una familia de viticultores de Chinon (Loira-Francia), descubrió en 1999 una zona única y genuina para elaborar grandes vinos en la D.O Ribera del Duero en San Esteban de Gormaz. El viñedo soriano representa el 5% de la Ribera del Duero con 1.292,9 hectáreas de los 26.122,7 totales, por detrás [Leer más…]











