Con el objetivo de impulsar la presencia del aceite de oliva español en los mercados de Reino Unido y Francia, la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha realizado un estudio Category Review en estos países. Los datos aportados permitirán a las industrias españolas rentabilizar su capacidad de negocio adaptando la oferta a la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Aumenta las previsiones de producción mundial de maíz
La mejora de los rendimientos de la cosecha de maíz en EEUU por las mejores condiciones meteorológicas ha hecho aumentar las previsiones de producción mundial, a pesar de los recortes en la UE (las altas temperaturas que estresaron los cultivos en Italia) y de los menores rendimientos en China por la sequía. También se esperan [Leer más…]
ASAJA Málaga solicita que se puedan quemar los residuos de la castaña los fines de semana
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga solicitará a la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente que se amplíen los días y los horarios hábiles para la realización de las quemas procedentes del cultivo de la castaña en el Valle del Genal. Y es que, el cultivo del la castaña es [Leer más…]
UCCL: Los agricultores de Castilla y León van a perder más de 8,6 millones de euros como consecuencia de la superación de las superficies bases nacionales de secano y regadío
Según los datos que ha podido recoger la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) en base a los datos que ha ofrecido el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) a 23 de julio de 2009 y como una primera estimación, los agricultores de esta región, como consecuencia de la superación de las superficies [Leer más…]
Empieza a generalizarse la vendimia en Navarra
A finales de agosto comenzó la vendimia con un adelanto de 15 días aproximadamente respecto al año pasado. En estos momentos, la cosecha de las variedades de uva blancas como la Chardonnay y la Viura está generalizada, en su mayoría, en todas las zonas del mapa vitivinícola navarro. En los próximos días, llegará el turno [Leer más…]
Menores de venta de aceituna de mesa
La campaña 2008/09 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 339.320 toneladas, repartidas 299.510 toneladas en entamadoras y 39.810 toneladas en envasadoras de aceituna. Las entradas netas de aceituna cruda han sido de 484.510 toneladas lo que supone un descenso del 12% respecto a la campaña pasada; mientras que [Leer más…]
Las exportaciones de aceite de oliva se incrementan un 20% en relación con las cuatro últimas campañas
La producción de aceite de esta campaña 2008/09 ha alcanzado la cifra de 1.027.200 toneladas lo que supone un descenso del 17% con respecto la campaña anterior y del 1% respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Valor superior a los de las campañas 2004/05 y 2005/06. Esta cantidad se ha obtenido de [Leer más…]
El FEGA publica la lista actualizada de destiladores autorizados para la destilación de subproductos de la vinificación
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar una nueva actualización de la lista de destiladores autorizados para la destilación de subproductos de la vinificación (artículo 103 tervicies del Reglamento (CE) nº 1234/ 2007) en la campaña 2009/2010. La lista consta de 26 destiladores autorizados de los que 14 son de Castilla- La [Leer más…]
Mayores rendimientos aumentan las estimaciones de producción mundial de trigo
La ultima estimación de finales de agosto, realizada por el Consejo Internacional de Cereales sobre la producción mundial de trigo es algo superior a la del mes anterior, pero las cifras siguen siendo inferiores a los récords de producción alcanzados en el año anterior. Las previsiones apuntan a un aumento de 8 millones de tn [Leer más…]
Se investigan alternativas biodegradables y económicas al uso del polietileno en la agricultura
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón CITA, adscrito al Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, está realizando un Proyecto de investigación a través de su Unidad de Sanidad Vegetal para ofrecer alternativas eficaces y rentables al uso de plásticos con polietileno en la agricultura. Es un material contaminante [Leer más…]

