El Presidente del Consejo Superior Agrario del MARM, Carlos Oñate, inauguró unas jornadas, que tienen lugar entre ayer y hoy en Madrid y que permitirán analizar junto con los distintos sectores implicados, la situación de la protección de las obtenciones vegetales. Además de hacer una revisión de la legislación existente en la materia, el Presidente [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La Consejería de Agricultura y Ganadería firma un acuerdo con las principales cadenas de distribución para fomentar la venta de la patata de Castilla y León a nivel nacional
La Consejería de Agricultura y Ganadería firmó ayer un acuerdo con las principales cadenas de distribución (Mercadona, Carrefour, El Corte Inglés, El Árbol, Sabeco, Makro, Eroski Sermark y Hermanos Pascual), pionero a nivel nacional, que recoge los siguientes compromisos: – Las cadenas de distribución firmantes del presente acuerdo se comprometen a adquirir patata de Castilla [Leer más…]
Proyecto para la conservación de leguminosas en peligro de extinción
El género Lupinus (altramuces) comprende un grupo muy diverso de leguminosas que se encuentran entre las plantas con semillas más ricas en proteínas. Poseen, como otras leguminosas, la capacidad de fijar dinitrógeno mediante una simbiosis con bacterias del suelo (rizobios) que residen en el interior de una estructura vegetal especializada llamada nódulo y formada en [Leer más…]
Gran cosecha agrícola en Brasil
Brasil ha alcanzado una cosecha agrícola de 134,34 millones de toneladas de granos, la segunda mayor producción en su historia, según la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB), apenas inferior a la cosecha inmediatamente anterior (2007-2008), cuando se logró un récord de 144,12 millones de toneladas. La reducción del 6,8% entre las dos últimas cosechas se [Leer más…]
Francia reduce el impuesto de las emisiones de carbono para los agricultores e Irlanda baraja introducirlo
Mientras que a partir del 1 de enero de 2010, en Francia se gravará con 4,5 céntimos de euro/litro de gasoil o 4 céntimos/litro de gasolina por la aplicación del impuesto sobre las emisiones de carbono, los agricultores y ganaderos se verán beneficiados con una situación más favorable. El gobierno francés ha decidido que el [Leer más…]
Informe de septiembre del Consejo Internacional de Cereales
De acuerdo con el informe de septiembre del Consejo Internacional de Cereales, se espera que haya una gran disponibilidad mundial de trigo en la campaña 2009/10, debido a las lluvias oportunas en Argentina y a las condiciones favorables de siembra para la cosecha de 2010 en el hemisferio norte. No obstante, se ha registrado una [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real exige que se cumplan los acuerdos de precios en el sector vitivinícola
ASAJA continúa luchando por el progreso y la supervivencia del sector vitivinícola, motivación que le ha llevado de nuevo a exigir el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en Valdepeñas sobre el precio de la uva y que no están siendo respetados por una minoría de las empresas que conforman el estrato comercializador. Florencio Rodríguez, secretario [Leer más…]
Reglamento (CE) no 889/2009 sobre los límites presupuestarios con miras a la aplicación parcial o facultativa del régimen de pago único, previstos en el Reglamento (CE) no 1782/2003 del Consejo, las dotaciones financieras anuales del régimen de pago único por superficie y los límites presupuestarios aplicables a los pagos transitorios por frutas y hortalizas y a la ayuda específica, previstos en el Reglamento (CE) no 73/2009
Andaluces y castellanomanchegos prefieren el laboreo mínimo
En España, en 2008, el laboreo mínimo es la técnica de mantenimiento del suelo más utilizada, realizándose en un 42% de la superficie agraria (2,16 millones ha). A gran distancia quedan las técnicas de cubierta vegetal espontáneo y laboreo tradicional, las cuales tienen una implantación semejante en torno a las 950.000 ha (19% de la [Leer más…]
Resultados de la 4ª licitación para la importación de maíz en España con derecho reducido
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los resultados de la 4ª licitación para la reducción del derecho de importación de maíz en España, procedente de terceros países (licitación de 24/09/2009). Las ofertas tramitadas eran dos, ambas procedentes de Ucrania. Una de 25.000 tn con una reducción de 30,25 €/tn y otra [Leer más…]

