El informe sobre el estado de las cosechas en la UE que elabora la Comisión Europea (informe MARS) y cuya edición de abril se ha publicado hace un par de días, ha revisado ligeramente a la baja las previsiones de rendimiento para los cereales de invierno, aunque a nivel de la UE siguen siendo superiores [Leer más…]
Agricultura
Melones de Villaconejos que vienen de Senegal
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha vuelto a detectar graves incumplimientos en el etiquetado de frutas en los lineales de la gran distribución, no reflejando el origen correcto del producto a la venta, afectando a su trazabilidad y posibilitando el engaño a quien consume, que no tiene elementos fiables para tomar [Leer más…]
¿Qué hay que cumplir para percibir la ayuda agroambiental a la remolacha en Álava?
La remolacha en Alava podrá beneficiarse de una ayuda agroambiental que exige un compromiso de 5 años 2023-2027 (Cultivos sostenibles, 6501.2). Para poder percibirla, habrá que cumplir una serie de compromisos generales, como ser titular de una explotación agraria tipo “profesional” según el REA, estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social, cumplir los [Leer más…]
Autorizaciones excepcionales para el pulgón en remolacha azucarera
El Ministerio de Agricultura, ha modificado una autorización excepcional y ha concedido una nueva para el tratamiento de pulgón (Myzus persicae y Aphis fabae) en remolacha azucarera, según informa ASAJA Castilla y León. MODIFICACIÓN: RESOLUCIÓN DE 21 DE ABRIL DE 2023 POR LA QUE SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL DE 3 DE MARZO DE 2023 PARA [Leer más…]
La patata valenciana se empieza a arrancar con precios ruinosos
En la huerta valenciana empieza la recolección de la patata con luces y sombras. Según destaca la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), “la calidad de nuestra patata es muy buena porque los productores han mantenido a raya las plagas y enfermedades y han estado cuidando los campos con riegos constantes durante toda la temporada ante [Leer más…]
Pérdidas millonarias con el espárrago en Granada por la caída de la producción
Pérdidas cuantiosas que superarán los 55 millones de euros. Esa es la triste realidad a la que se enfrentan, este año, los productores de espárrago en la provincia granadina. Un panorama muy negro que augura el secretario general de UPA Granada, Nicolás Chica, después de constatar, en campo, la reducción de hasta un 40% en [Leer más…]
¿Cuál es el tamaño medio de una explotación vitícola en España?
A 31 de julio de 2022 en España había un potencial de producción vitícola sumaba 973.498 hectáreas, un 0,8 % menos que en la misma fecha de la campaña anterior, en tanto que la superficie plantada de viñedo se incrementaba un 0,1 % hasta alcanzar las 937.781 ha. El 96 % de la superficie de [Leer más…]
Turquía impone un arancel del 130% a la importación de grano
El gobierno turco ha impuesto un arancel de importación del 130% sobre algunas importaciones de granos, incluidos el trigo y el maíz, según recoge World Grain. Para muchos operadores se trata solo de una medida electoralista, de cara a los comicios presidenciales del próximo 14 de mayo, en los que parece que hay una carrera [Leer más…]
Vuelve la prudencia a los mercados
Semana de altibajos en los mercados internacionales, a la espera de una nueva prórroga del corredor que permite exportar cereales de los puertos ucranianos, la presente finaliza el 18 de mayo y Rusia está ejerciendo fuertes presiones para que se le rebajen las sanciones que la comunidad internacional interpuso, según recoge el informe de la [Leer más…]
Los ensayos muestran la eficiencia de la tecnología de encapsulado totalmente biodegradable eqo.x
ICL acaba de presentar su exclusiva tecnología eqo.x, que consigue la biodegradabilidad total y rápida del encapsulado de los CRF. En los ensayos de campo se puede comprobar la alta eficiencia de esta tecnología, con aumento de producciones, reducción de aplicaciones y mejor absorción de nutrientes. La gran novedad de ICL para este 2023 ha [Leer más…]