Científicos del Comité de Revisión de Contaminantes Orgánicos Persistentes de la Convención de Estocolmo ha llegado al paso previo para la inclusión del endosulfán en la lista de los contaminantes orgánicos persistentes (POP por sus siglas en inglés). Se ha acordado realizar un informe de gestión de riesgos del endosulfán, que es el paso previo [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El proyecto Riet Vell de SEO/BirdLife recibe el premio “Innovación en Acción” de la Fundación Biodiversidad por compatibilizar la conservación de la naturaleza con la producción de arroz en el Delta del Ebro
La semana pasada tuvo lugar la entrega del premio en el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino. Entre los galardonados se encontraba Riet Vell, S.A. que ha competido con casi 70 candidaturas que se presentaron a la categoría “Innovación en Acción”, dentro de la modalidad “Liderazgo e Innovación”. La iniciativa ha sido dotada con [Leer más…]
COAG Andalucía: El grave déficit hídrico que sufre el campo provocará un desplome de la cosecha de aceite
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que las previsiones lanzadas por la Consejería de Agricultura son demasiado optimistas, ya que las altas temperaturas actuales y la falta de precipitaciones han provocado pérdidas de producción en varias comarcas, sobre todo de Jaén. Y es que parte de esta provincia padece una [Leer más…]
Castilla La Mancha aprueba acciones a favor del ajo
La semana pasada, las Cortes Generales de Castilla-La Mancha aprobaron por unanimidad dos proposiciones no de Ley presentadas por el PSOE y el PP sobre la protección del ajo. Actualmente, el sector atraviesa una situación de bajos precios. Las medidas aprobadas incluyen, entre otras, instar a la administración central a impulsar, apoyar y proponer una [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha aplaude las iniciativas aprobadas por las Cortes en defensa del ajo
El portavoz sectorial de Ajos de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Julio Bacete, ha mostrado su satisfacción tras la aprobación el jueves pasado en las Cortes de Castilla-La Mancha de dos proposiciones no de Ley presentadas por el PSOE y el PP sobre la protección del ajo, ambas aprobadas por unanimidad. Cooperativas Agro-alimentarias aplaude que [Leer más…]
Centeno como cultivo de cobertera
El centeno puede ser una alternativa interesante para los agricultores ecológicos, ya que los rastrojos de este cereal, aplastados en el suelo pueden evitar que las semillas de malas hierbas en el suelo germinen por falta de sol. Además, las raíces de centeno también capturan nutrientes y evitan la erosión del suelo. Los científicos del [Leer más…]
Resultados de la 5ª licitación para la importación de maíz en España con derecho reducido
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los resultados de la 5ª licitación para la reducción del derecho de importación de maíz en España, procedente de terceros países (licitación de 15/10/2009). Las ofertas tramitadas fueron 7, todas procedentes de Ucrania. Cinco de 1.000 tn con una reducción de 26,99 €/tn, otra de [Leer más…]
COEXPHAL celebra su Asamblea General Ordinaria y presentan las acciones desarrolladas durante la campaña 2008/2009
COEXPHAL celebró el viernes su Asamblea General Ordinaria, donde ha presentado la Memoria Anual de las actividades desarrolladas por la Asociación durante la campaña 2008-2009 y han renovado los cargos de la Junta Directiva que ha quedado constituida de la siguiente manera: Presidente: Manuel Galdeano (MURGIVERDE) Vicepresidente: Francisco Martín Galdeano (CABASC) Tesorero: Representante de SAT, [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 14 de octubre de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 14 de octubre, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Sube el trigo blando panificable (1,40%). Ligeras variaciones en las cotizaciones de cebada pienso (-0,26%) y maíz grano (0,81%). VINO DE MESA: Se aprecian [Leer más…]
185.009 ha han solicitado prima a las proteaginosas
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos de superifice que ha solicitado la prima a las proteaginosas en la campaña 2009/10. Dicha cantidad ha ascendido a 185.601,30 ha, concentrandose la mitad de dicha superficie en Castilla y León. Los datos de superficie por CCAA pueden consultarse en el siguiente vinculo:

