La utilización de un método húmedo para la obtención de etanol a partir de maíz da más rendimiento y unos subproductos de más calidad que el tradicional método seco, de acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Illinois (EEUU). La diferencia fundamental entre ambos métodos es la forma de separar el [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Aconsejan a los agricultores argentinos que no vendan soja en el primer semestre de 2010
Aconsejan a los agricultores argentinos que no vendan soja en el primer semestre de 2010 Los precios internacionales de la soja podrían registrar bajas en el primer semestre de 2010, pero en la segunda mitad del año próximo se pueden dar condiciones para que los valores de la oleaginosa se mantengan firmes. Por este motivo, [Leer más…]
Se reducen las previsiones de producción de azúcar en EEUU
Las estimaciones de producción de azúcar de remolacha en EEUU en la campaña 2009/10 se han reducido en 300.000 tn en noviembre en relación anterior hasta las 4,4 mill. tn, debido tanto a una menor producción de remolacha como a un menor rendimiento azucarero, de acuerdo con el informe publicado esta semana de avance de [Leer más…]
Continúa al alza el consumo de vino con denominación de origen en los hogares españoles
Según los datos de consumo en los hogares españoles, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), los españoles preferimos consumir vino tranquilo con denominación de origen. El motivo, sin duda, el precio: por 2,37€/ltr. de diferencia podemos optar por un vino con D.O. frente a uno de mesa. De hecho, el acumulado [Leer más…]
Rendimientos records de soja en EEUU disparan las estimaciones de producción
La producción de soja en EEUU se estima que alcanzará el record de 90,3 millones de tn, de acuerdo con el informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción a nivel mundial (WASDE), publicado ayer. Esta cifra es un 2% superior a la estimada en octubre y un 12% superior a [Leer más…]
Tres nuevas variedades de sorgo obtenidas en Mali que podrían cuadruplicar los rendimientos
Seleccionadores locales de Mali, del Instituto Económico Rural (IER) han obtenido tres nuevas variedades híbridas de sorgo que podrían cuadruplicar los rendimientos del cultivo más popular del país. Las variedades son Fadda, Sigui Kumbe y Sewa, que producen 3, 3.5 y 4 tn/ha, respectivamente. En contraste, la variedad local Sakoika solo producen 1,5 tn/ha y [Leer más…]
Habrá más oferta de trigo en el mercado mundial
La estimación de la oferta de trigo en la campaña 2009/10 es un 1,7 millones más elevada que la emitida hace un mes, según la última revisión del informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción a nivel mundial (WASDE), publicado ayer. Esta mayor oferta es consecuencia de una mayor producción [Leer más…]
¿Cómo puede afectar el cambio climático a los cultivos?
Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han analizado como el cambio climático (aumentos de las temperaturas y de los niveles del dióxido de carbono) pueden afectar a cultivos alimentarios. En EEUU, prácticamente toda la soja que se cultiva es modificada genéticamente, tolerante a herbicidas. Los investigadores han comprobado que con niveles normales [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que pese a la caída del 56% en la importación citrícola, la amenaza de plagas aumenta
La reducción en un 56% del volumen de importaciones de cítricos no ha servido para atenuar la amenaza cierta de introducción en las explotaciones valencianas de plagas foráneas. De hecho, las intercepciones de partidas con problemas de enfermedades de cuarentena acumuladas en puertos españoles durante este año ascienden ya –según cifras del Ministerio de Medio [Leer más…]
Baja la producción de aceite en Cataluña y se sitúa en las 30.000 toneladas
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) anuncia un descenso de la producción de aceite en el conjunto de Cataluña, con una producción global que se situaría en los 30.375.997 Kg. frente los 36.800.000 Kg. de aceite de la campaña pasada. El rendimiento obtenido en aceite, sin embargo, será el que acabará determinando la [Leer más…]

