A día de hoy existen una gran cantidad de profesionales dedicados a la agricultura en la Región de Murcia, que se están viendo perjudicados debido a la ley de precios y a las importaciones de productos de terceros países. Las pérdidas sufridas por este motivo son “incalculables”. En este sentido, el secretario general de ASAJA [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Ucrania sembrará más pero cosechará menos en esta campaña
Los agricultores ucranianos van a sembrar más hectáreas este año, pero sin embargo, van a recoger menos cosecha que el año pasado. Sembrarán 575.000 ha más (trigo o cebada de ciclo largo y maíz en primavera) pero van a obtener casi 1,06 millones de toneladas menos que el año anterior, de acuerdo con las estimaciones [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 7 de enero de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 7 de enero, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Sube trigo blando (2,14%), baja cebada pienso (-1,34%) y permanecen estables maíz grano y arroz cáscara. VINO DE MESA: Repetición de cotizaciones en los [Leer más…]
Fertilizar las plantas mejora su resistencia y capacidad de arraigo
La tradición viverística forestal en España y en otros países con experiencia repobladora aconsejaba el cultivo de plantas para forestación en condiciones de baja disponibilidad hídrica y de nutrientes. Todo ello para producir plantas de pequeño tamaño y, en teoría. acondicionadas a la dura situación que tendrían que afrontar en el futuro trasplante al monte. [Leer más…]
Avance de daños por el temporal. Diciembre 2009-enero 2010
Lo primero que hay que advertir es que en este momento nos encontramos en pleno temporal ya que para el resto de semana las previsiones son de fuertes lluvias y viento que aumentarán las perdidas estimadas en muchas provincias. En la mayoría de los casos no se podrán evaluar los daños hasta que la lluvia [Leer más…]
El olivar, las hortalizas de invierno, la fresa y la remolacha, las producciones as afectadas por el temporal
Lo primero que hay que advertir es que en estos momentos y durante los próximos días persisten las lluvias en prácticamente toda España y, por tanto, las previsiones de ASAJA son que aumentarán las pérdidas estimadas en muchas provincias. A fecha de hoy, en la mayoría de los casos no se pueden cuantificar los daños [Leer más…]
La Feria de Zaragoza pone en marcha una novedosa iniciativa con destacadas ventajas para los viajeros del “Vagón AVE FIMA”
Con el objetivo de mejorar los servicios tanto a los expositores como a los visitantes Feria de Zaragoza ha alcanzado un acuerdo con Renfe para la puesta en funcionamiento de un “vagón Ave FIMA” del tren de alta velocidad procedente de Madrid y Barcelona durante los días del certamen, reservado en exclusiva para los asistentes [Leer más…]
El presidente de PROEXPORT solicita al Príncipe de Asturias su apoyo para el sector agrario
El presidente de PROEXPORT, Juan Marín Bravo, ha participado junto a otros presidentes de organizaciones empresariales y sindicales de la Región, en la reunión mantenida ayer en San Esteban con los Príncipes de Asturias. En su intervención, Marín ha hablado en nombre de los empresarios agrarios murcianos y ha solicitado a su Alteza un mayor [Leer más…]
ASAJA Murcia: El Valle del Guadalentín es el más afectado por las heladas que ha provocado el paso del último temporal
La ola de frio polar que recorrido toda la Península también ha afectado a la Región de Murcia, y muy particularmente a campo. Así hasta el 60% de las hortalizas en la zona del Guadalentín han sufrido daños por las heladas provocadas por la caída de las temperaturas, que fundamentalmente han perjudicado a la cosecha [Leer más…]
Aumenta en un 14% la superficie con control biológico en Almería
Almería continúa su camino para llegar al 100% de su superficie cultivada con control biológico. Así lo muestran los datos hechos públicos por el Departamento de Control de Plagas de COEXPHAL que cifran en un 14% el aumento de la superficie en la que se aplica fauna auxiliar en la provincia, con respecto a la [Leer más…]

