La división de biotecnología de BASF y la empresa de semillas de remolacha KWS han llegado a un acuerdo para desarrollar una remolacha modificada genéticamente (MG). Se espera que este nuevo evento pueda estar en el mercado mundial en el año 2020. La modificación genética irá dirigida a conseguir una remolacha resistente a la sequía [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
En Cataluña será obligatorio registrar los contratos de cultivo
El gobierno catalán ha aprobado un decreto para regular el Registro administrativo de contratos de cultivo. Tiene la novedad de que a partir de ahora, todos los contratantes deberán comunicar obligatoriamente en el Registro la formalización de los contratos que firmen. Hasta ahora, la inscripción era voluntaria. La gestión de este registro se realizará en [Leer más…]
Tomates rosas
Un equipo internacional de investigación ha descubierto cual es el mecanismo que hace que los tomates en lugar de pasar del verde al rojo, pasen del verde al rosa. En Europa, los tomates rosas no son conocidos, sin embargo, en China y Japón si que lo son, y además, muy apreciados. Hasta ahora los seleccionadores [Leer más…]
Levadura contra las aflatoxinas en los frutos secos
forma rutinaria la levadura Pichia anomala sobre pistachos, almendras y otros frutos secos puede resultar muy eficaz contra las aflatoxinas. Esta levadura compite con éxito por espacio y nutrientes contra el moho Aspergillus flavus, así como contra otras especies de Aspergillus, que pueden producir toxinas molestas, conocidas como aflatoxinas. Los investigadores comprobaron que en un [Leer más…]
Desciende en un 6% la producción de aceite de oliva
De acuerdo con los últimos datos de la Agencia del Aceite de Oliva a 31 de diciembre, la producción de aceite hasta el momento ha alcanzado una cifra de 398.500 toneladas lo que supone un descenso del 6% con respecto la campaña anterior y del 7% con respecto a la media de las cuatro últimas [Leer más…]
ASAJA Almería denuncia la caída de un 25% en los precios en origen esta campaña
Que nos encontramos ante una campaña inusual respecto a las cotizaciones de nuestros productos resulta evidente, y desde ASAJA-Almería se ha estado advirtiendo de que nos encontramos ante una de las peores campañas de los últimos años, y los datos lo reflejan: los precios en origen no permiten al agricultor cubrir los costes de producción [Leer más…]
El Tribunal Supremo falla a favor de SOS, anulando la multa impuesta por Competencia por el presunto pacto de un precio mínimo con la distribución
El Tribunal Supremo, en sentencia de fecha 10 de diciembre de 2009, ha fallado a favor de SOS Corporación Alimentaria en su recurso de casación contra la sentencia que dictó la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional en enero de 2008, anulando y dejando sin efecto la multa de dos millones de [Leer más…]
Mejorar la nutrición de zinc en cereales beneficia la salud
En años recientes, la deficiencia de Zn en humanos ha recibido una atención especial por parte de organismos como la FAO y la OMS. Así, la falta de Zn en la dieta se ha convertido en uno de los principales problemas nutricionales en el mundo, siendo la causa de un alarmante 4,4% de las muertes [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas en el hogar aumenta un 6% en volumen y se estabiliza en valor en noviembre de 2009
El consumo de frutas y hortalizas frescas en el hogar en el mes de noviembre de 2009 se situó en 650.442 millones de kilos, lo que refleja un incremento del 6% con relación al mismo mes de 2008, mientras que el gasto se estabilizó totalizando 851,7 millones de euros (+0,2%). El consumo de hortalizas en [Leer más…]
La Comisión Europea propone exportar azúcar fuera de cuota en 2009/2010, sin reducción final de la cuota para los productores de la UE
Hoy, la Comisión Europea presentará al Comité de Gestión un proyecto de Reglamento que autoriza la exportación de 500 000 toneladas adicionales de azúcar fuera de cuota durante la campaña de comercialización 2009/2010 (que concluye el 31 de julio de 2010). Esa medida temporal, que respeta plenamente las obligaciones internacionales de la UE, ha resultado [Leer más…]

