Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han participado en la secuenciación y anotación del genoma de la araña roja (Tetranychus urticae), un ácaro que ataca a más de 1.000 especies vegetales y es responsable de un gran número de plagas. Conocer su genoma permitirá comprender mejor los mecanismos de interacción entre este ácaro [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Más de 150 representantes de cooperativas analizan la producción y el mercado del arroz
Cooperativas Agro-alimentarias celebrará el jueves 4 de febrero en Sevilla su jornada técnica anual en la que se analizarán los mecanismos necesarios para alcanzar un adecuado desarrollo del mercado del arroz en España. Asimismo, los asistentes examinarán las previsiones de producción mundial, los flujos comerciales, la evolución de los consumos, las necesidades y problemáticas de [Leer más…]
Estimaciones del MARM de la producción de remolacha de la zona norte y en la zona sur
El avance estadístico de superficies y producciones del Ministerio de Medio Rural (MARM) correspondiente a los datos del mes de noviembre de 2009 indica que el cierre de campaña 2008/2009 de la remolacha de verano viene caracterizado por unos buenos rendimientos, a pesar de la disminución de superficie sembrada. La estimación de superficie sembrada para [Leer más…]
AGROTRON TTV y X con suspensión activa de cabina.
Pagina nueva 2 El desarrollo de la nueva suspensión activa se engloba dentro de un amplio proyecto de SAME DEUTZ-FAHR para la mejora de la comodidad y la seguridad de los usuarios de maquinaria agrícola, sobre todo en la gama de alta potencia, donde las demandas de los clientes son cada día más exigentes. [Leer más…]
Brasil, Tailandia y Australia califican de contrario a la OMC el aumento de las exportaciones de azúcar de la UE
La semana pasada, la Comisión Europea decidió, de manera excepcional, incrementar en 500.000 tn adicionales la cantidad de azúcar que se podía exportar de la UE. El motivo de esta medida era consecuencia de los elevados precios internacionales del azúcar blanco. El lunes pasado, en la Bolsa de Nueva York, los futuros de azúcar alcanzaron [Leer más…]
El plan francés Ecophyto de reducción del uso de fitosanitarios se ha ganado la oposición de los agricultores
El Instituto de Investigaciones Agrarias de Francia (INRA) ha presentado un informe titulado Ecophyto I+D en el que plantea las vías para reducir la aplicación de fitosanitarios. Dicho estudio ha sido encargado por los Ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente con el fin de conseguir el objetivo del gobierno de reducir en un 50% [Leer más…]
Por fin, la uva de mesa y el sector de la flor cortada se benefician de la bajada de los módulos del IRPF
En el pasado año, hubo una importante modificación, en la normativa que regula los Módulos (Índices de Rendimiento Neto) a efectos de IRPF, que afectó a diversa producciones muy importantes en nuestra Región, como hortalizas, almendra, uva de vinificación y otros, además de a las ganaderías de porcino, ovino y caprino, bovino y apicultura, pero [Leer más…]
Hacienda continúa con su desmesurado afán recaudatorio pese a las pérdidas en el olivar jienense
El Boletín Oficial del Estado (BOE) acaba de publicar la Orden EHA/99/2010, de 28 de enero, por la que se desarrollan para el año 2010 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Se ha aprobado una reducción [Leer más…]
ASAJA Huesca propone el envío de stock de cereales a los damnificados de Haití
El presidente de ASAJA Huesca, Fernando Luna, ha señalado que las administraciones (el MARM especialmente) deberían estudiar la posibilidad de “desatascar” el stock de los almacenes de cereales, de modo que parte de la ayuda a países afectados por catástrofes naturales, como Haití, se envíe en cereales y no sólo en dinero y/o otros alimentos. [Leer más…]
URCACYL recuerda a Agricultura que la patata se vendió más en un canal, pero se desplomó un 45% en el resto
Urcacyl continúa demandando una solución real al problema de la patata en Castilla y León. Los datos ofrecidos ayer por la viceconsejera de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María Jesús Pascual, procedentes de la propia Distribución, revelan que, efectivamente se ha incrementado la venta de patata de Castilla y León en [Leer más…]

