Unió de Pagesos denuncia que la mesura de destil·lació per a ús de boca proposada pel Ministeri de Medi Ambient i Medi Rural i Marí per reduir excedents de vi és del tot insuficient i fomenta uns preus del raïm i del vi encara més baixos, ja que el preu que el Ministeri vol fixar [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Aumentan las estimaciones de la cosecha de maíz en Argentina
Los mejores rendimientos esperados en la cosecha de maíz en Argentina han permitido subir las estimaciones de producción de este cereal para la campaña 2009-10 a 20,4 millones de toneladas, según lo datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. A principios de marzo, la estimación alcanzaba las 19,7 millones de toneladas. Por tanto, la [Leer más…]
UPA-UCE pide la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva para aliviar la situación del sector
Ante el fin de la presente campaña de aceituna y visto que los precios del aceite de oliva no se han recuperado, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura solicita la activación del mecanismo de almacenamiento privado para incentivar el movimiento del mercado y el incremento de los precios. Unos precios en origen [Leer más…]
La inmigración y el Acuerdo UE-América Latina sobre el plátano centrarán los trabajos de la Asamblea ACP-UE
La inmigración y el Acuerdo UE-América Latina sobre el plátano serán los temas destacados en la agenda de la 19ª sesión de la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE, que tendrá lugar en Tenerife del 27 de marzo al 1 de abril. Los miembros de la delegación también analizarán labores de reconstrucción en Haití y la consolidación [Leer más…]
El Gobierno está haciendo un seguimiento del mercado del aceite para valorar la conveniencia de activar el almacenamiento privado
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, afirmó ayer en el Senado que el Gobierno realiza un seguimiento permanente del mercado del aceite para valorar la conveniencia de activar el almacenamiento privado, si bien ha considerado que «es mejor no pensar en medidas de intervención y sí en medidas de futuro». [Leer más…]
COAG Andalucía advierte de que los olivareros podrían sufrir pérdidas de 650 millones de euros hasta final de campaña
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, estima que en esta campaña los olivareros andaluces podrían sufrir pérdidas de 650 millones de euros, si se mantienen los precios que actualmente están percibiendo. Esta semana, el kilo de aceite de oliva se ha pagado a una media de 1,81 euros, una cantidad que [Leer más…]
Nace EFOW, la Federación Europea de los vinos de denominación de origen
Cinco Federaciones Nacionales de otros tantos países Vitivinícolas, forman el Frente de los Vinos con Denominación de Origen de Europa. Las representaciones Nacionales de los Vinos de Calidad de Italia, Francia, Hungría, Portugal y España unen sus “colores, aromas y sabores” en una vía única EFOW. El día 24 de marzo de 2010 en el [Leer más…]
COAG solicita al MARM que adelante a junio de 2010 el pago del 100% de la ayuda por abandono de cuota de remolacha
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) solicita al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) que adelante a junio de 2010 el pago del 100% de la ayuda europea concedida a los agricultores por abandono de cuota. El Reglamento comunitario al respecto determina que el abono de la ayuda de [Leer más…]
UPA valora el adelanto del pago a la reestructuración del sector remolachero
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) valora el adelanto del segundo pago de la reestructuración publicado hoy por la Comisión Europea, tras las gestiones realizadas por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) a petición del sector productor español. Mediante esta decisión los remolacheros afectados por abandonos de cuota en [Leer más…]
Informe del CIC sobre la situación del mercado de cereales en marzo.
Las buenas perspectivas de las cosechas siguen ejerciendo presión en los precios para la exportación de cereales, si bien los exportadores de la UE se están beneficiando de la fortaleza del dólar, según el último informe del Consejo Internacional de Cereales CIC). El mercado del trigo, que se mostraba débil el mes pasado, se está [Leer más…]

