El secretario de Política Agraria de la Federación Agroalimentaria de la Unión General de Trabajadores (UGT) a nivel estatal, Miguel Rodríguez, ha declarado hoy en Gran Canaria que el Gobierno de la Nación ha dejado desprotegidos a los hombres y mujeres del campo al no contemplar en el Real Decreto aprobado en el último Consejo [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El laboreo mínimo se aplicó en más del 44% de la superficie de cultivos leñosos en 2009
El laboreo mínimo es la principal técnica de mantenimiento del suelo de cultivos leñosos, utilizada en España en el año 2009 representando el 44,1% de la superficie total (5.043.896 ha) de los cultivos investigados por la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE). A gran distancia se sitúa la de cubierta vegetal [Leer más…]
La siembra directa se aplicó en el 3,7% de la superficie sembrada en España en 2009
Durante 2009, en España, la superficie de siembra directa en los cultivos de referencia (cereales grano, girasol, maíz forrajero y otros forrajes) fue de 274.528 ha, de acuerdo con los datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE). El cereal y los otros forrajes son los grupos donde se observa [Leer más…]
ANSEMAT: El sector aboga por la profesionalización, el respeto al medio ambiente, la vigilancia de mercados y el aumento de la presencia del sector dentro de la sociedad como métodos de crecimiento.
Las opiniones de los miembros de la comisión de trabajo de maquinaria forestal y de espacios verdes de ANSEMAT (asociación nacional de maquinaria agropecuaria forestal y de espacios verdes) siguen mostrando su preocupación por difícil momento económico, especialmente por el de algunos sectores especialmente influyentes para este tipo de maquinaria como el inmobiliario. Es cierto [Leer más…]
El Grupo S.C.A. recibe el Premio Arco Iris a la mejor cooperativa
La cooperativa granadina El Grupo ha sido reconocida hoy como ‘Mejor Cooperativa’ en la vigésimo primera edición de los Premios Arco Iris. Se trata de una de las principales empresas hortofrutícolas de la provincia de Granada y una referencia obligatoria dentro del sector. Los Premios Arco Iris son unos galardones concedidos por el Gobierno andaluz, [Leer más…]
ANSEMAT busca refrendar las buenas sensaciones que transmitió la última edición de FIMA sobre el sector, mostrándose como un sector vivo, tratando de profundizar sobre ese referente.
El encuentro de la comisión de desarrollo, comunicación y ferias de ANSEMAT, (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes) sirvió para evaluar la reciente participación en la Feria Internacional de Maquinaria Agricola, FIMA, así como los proyectos de comunicacion y divulgación que acometerá en los próximos meses. La última edición de FIMA, [Leer más…]
Modificado el programa nacional de erradicación y control del fuego bacteriano de las rosáceas,
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha decidido modificar el programa nacional de erradicación y control del fuego bacteriano de las rosáceas, con el fin de adoptar las recomendaciones emitidas por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) y poder defender ante la Comisión Europea el mantenimiento del «status» de zona protegida de [Leer más…]
Aumenta la producción de cereales en la campaña 2009/10 según las últimas estimaciones del CIC
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha aumentado la previsión para la producción mundial de cereales para la campaña 2009/10 en 2 m. de toneladas hasta los 1.776 m., para reflejar las mayores estimaciones de cosecha de maíz en el hemisferio sur. En cuanto a la demanda, la previsión de consumo se ha incrementado en [Leer más…]
ASAJA Aragón: “La situación de los cereales es insostenible”
Fernando Luna, responsable de cereales de ASAJA Aragón señala que la información que maneja el sindicato es que “las previsiones de siembra de maíz en primera cosecha, a pesar de las buenas perspectivas de agua para riego, se van a ver reducidas en un porcentaje muy elevado por el bajísimo precio de los cereales; los [Leer más…]
COAG Andalucía pide a la Consejería que actúe para paliar la situación de crisis del castaño
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, pide a la Consejería de Agricultura que asuma los compromisos adquiridos con el sector y actúe para paliar la situación de crisis que atraviesa el castaño. En primer lugar, esta organización agraria pide que se abra la ventanilla para nuevos solicitantes de la ayuda agroambiental. [Leer más…]

