Pagina nueva 1 El Sr. Massimo Bordi, Consejero Delegado del Grupo SAME DEUTZ-FAHR presentó ayer en Madrid los resultados finales de la empresa en el año 2009. Además, junto con el Sr. Aldo Carozza y el Sr. Javier Seisdedos, Director General de SAME DEUTZ-FAHR IBERICA SA, presentó las previsiones para 2010 y los nuevos proyectos [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Premios Bacchus de oro y plata para los vinos cooperativos catalanes
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) expresa su satisfacción por el reconocimiento a la calidad de los vinos cooperativos catalanes, que han sido distinguidos con medallas de oro y de plata en el IX Concurso Internacional de Vinos Bacchus. Se trata de uno de los grandes acontecimientos para los vinos de calidad de [Leer más…]
AEPLA renueva sus órganos de gobierno y nombra Presidente a Sergio Dedominici
AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de la Plantas ha celebrado hoy en Madrid su XXXIIIª Asamblea General, y ha procedido a renovar sus órganos de gobierno y nombrar una nueva Junta Directiva para los próximos dos años, tal y como establecen los Estatutos de la Asociación. Después de cuatro años como Presidente de [Leer más…]
Almendros que se autopolinizan y producen muchos frutos comestibles
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están desarrollando almendros que tienen la capacidad de autopolinizarse y por tanto, no dependen de la capacidad polinizadora de los insectos. Esto es especialmente importante ahora en EEUU, tras la reducción del número de abejas debido al desorden del colapso de colonias (CCD por sus siglas [Leer más…]
Acuerdo interprofesional para la calidad y el equilibrio en la D.O. Ca. Roja
Viticultores y bodegueros riojanos afrontan la salida de la crisis económica con medidas como la contención de rendimientos de producción y el mantenimiento de las inversiones en promoción en los principales mercados, a fin de favorecer la estabilidad en el sector y un nuevo crecimiento de las ventas. Son los objetivos fundamentales de los “acuerdos [Leer más…]
El conflicto del algodón Brasil-EEUU podría tener repercusiones en el porcino y vacuno
Días antes de que entraran en vigor las contramedidas que Brasil pensaba aplicar a ciertas importaciones procedentes de EEUU con motivo del conflicto del algdón, ambos países han llegado al acuerdo de que el gobierno brasileño las pospondrá hasta el próximo 22 de abril de 2010, con el fin de continuar las negociaciones en curso [Leer más…]
Los remolacheros franceses temen que el acuerdo de libre comercio con Perú y Colombia pueda amenazar al sector azucarero
La Confederación francesa de remolacheros (CGB) cree que el Acuerdo de Libre de Comercio que actualmente se está discutiendo entre la Unión Europea (UE), Colombia y Perú, por un lado y América Central, por otro, podría amenazar el equilibrio comunitario del azúcar. Una de las concesiones que se quieren acordar es un contingente de derecho [Leer más…]
Sembrada el 86% de la superficie remolachera en Francia
Mientras que en España todavía no se ha finalizado la campaña de recogida de remolacha, en Francia están ya casi terminando de sembrar. A fecha de 31 de marzo se había sembrado el 86% de la superficie. Las buenas condiciones meteorológicas han hecho que Francia sea este año el país de la UE que va [Leer más…]
NINJA, una proteína clave en el sistema de defensa de las plantas
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado identificar una proteína, bautizada como NINJA (Novel-Interactor of JAZ), clave en la activación del jasmonato. Esta hormona descubierta al analizar el aroma del jazmín (al que debe su nombre, del inglés jasmine), actúa como centinela de la planta ante potenciales peligros, como por ejemplo el [Leer más…]
El Parlamento Europeo resuelve que las normas de calidad de frutas y hortalizas deben mantenerse
El Parlamento Europeo ha adoptado formalmente el informe «Política de Calidad de los productos agrícolas: ¿qué estrategia a seguir?» en el que explica que «las normas de comercialización sectoriales desempeñan un papel importante en la cadena de producción y que, por tanto, deben mantenerse», posición contraria a la de la Comisión Europea que acordó la [Leer más…]

