Los roedores son responsables de la pérdida de 70 millones de toneladas de cereales al año. ¿Una solución? Camuflar el trigo con más trigo para despistar a los ratones. Camuflar las semillas de trigo puede reducir su pérdida en más de un 60 por ciento, según informan los científicos el 22 de mayo en Nature [Leer más…]
Agricultura
Destilación: Cataluña recibirá una media de 433 €/hl frente a los 46,63 €/hl de Extremadura
El Ministerio de Agricultura ha publicado la propuesta de Resolución por la que se pone en marcha la medida de destilación de crisis en el sector del vino. Por los datos aportados por las distintas Comunidades Autónomas, era precisamente Extremadura la que mayor cantidad de vino tenía sin vender debido a las condiciones de recolección [Leer más…]
En la Ribera navarra solo se ha llegado a 230 kg/ha en trigo de secano
Se confirman las pérdidas del cereal de secano en la mitad sur de Navarra y se mejoran las expectativas en regadío como consecuencia de las últimas lluvias. El nivel de los pantanos que abastecen al eje del Ebro se ha incrementado ligeramente con respecto al mes pasado, pese al incremento de la demanda de agua [Leer más…]
La cosecha de almendra podría llegar a las 121.000 t
La Mesa Nacional de Frutos Secos, estima en 120.633 toneladas la producción de almendra grano para la campaña 2023, tras la caída récord de la pasada campaña debido a las inclemencias meteorológicas en las zonas de producción. La estimación en esta campaña se sitúa un 49% por encima de la media de los últimos tres [Leer más…]
La campaña de aceite finalizará con uno de los enlaces más bajo de los últimos años
Magníficos datos de venta de aceite de oliva. El mes de mayo de 2023 ha continuado con la tónica iniciada en la campaña de comercialización, en octubre pasado, y ha consolidado el mercado con otras 95.000 toneladas vendidas (incluyendo las importaciones). UPA Andalucía señala que se confirman sus previsiones con unos datos que demuestran que [Leer más…]
El sector de la berries busca alternativas efectivas para la desinfección de suelos
La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha puesto en marcha, en colaboración con el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, Ifapa, un programa de ensayos para buscar alternativas eficaces a la desinfección de suelo. Esta iniciativa responde a la necesidad de [Leer más…]
Los comerciantes europeos reducen su previsión de cosecha UE en casi 7 Mt por la sequía
En su tercera previsión para la cosecha de 2023, COCERAL considera que la cosecha total de cereales en la UE-27+Reino Unido será de 296,7 Mt, cifra inferior a los 303,5 Mt de la previsión de marzo, pero superior a los 291,1 Mt cosechadas en 2022. La principal razón de la revisión a la baja de [Leer más…]
Ucrania siembra una superficie similar a la media, pero más colza a expensas del trigo
A pesar de la guerra rusa contra Ucrania, el área total de cultivos de invierno en territorio ucraniano sigue en la línea de los últimos 5 años. No obstante, se espera un aumento sustancial de la superficie cultivada de colza a expensas de la de trigo blando. Se baraja una producción récord de colza, de acuerdo [Leer más…]
Syngenta muestra en Microbioma la eficacia de sus soluciones biológicas basadas en microorganismos
Syngenta ha llevado hasta Microbioma, el mayor evento internacional de microorganismos aplicados al sector agro, su apuesta estratégica por la agricultura regenerativa. En concreto, lo ha hecho presentando ante profesionales y técnicos la eficacia de las soluciones biológicas que tiene actualmente a disposición de los agricultores como los bioestimulantes Persicop y Cepacet.Para ello, ha mostrado [Leer más…]
Final de siembra y situación fitosanitaria del cultivo del algodón
Finalizada la siembra de algodón en Andalucía, el estado fenológico dominante en el que se encuentra el cultivo es “V” (Desarrollo vegetativo), según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). En la provincia de Cádiz se observan las parcelas de riego más adelantadas, de las primeras sementeras de principio de [Leer más…]