Uno de los objetivos fundamentales de la Comisión Técnica de AILIMPO es desarrollar e impulsar trabajos en los campos técnicos de la producción y cultivo del limón y pomelo. Para ello, en abril de 2008 se elaboró la primera versión del Manual de Materia Activas que recomendaba los tratamientos para diversos tipos de plagas o [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UPA-Andalucía anuncia daños y pérdidas en el sector del algodón y culpa a la Consejería y al Ministerio de la situación
Las lluvias que caídas en Andalucía en los últimos días están provocando serios daños en el cultivo del algodón tanto en cantidad como en calidad. Andalucía dispone de una superficie sembrada de más de 70.000 has, de las que se espera una producción para esta campaña de 180.000 toneladas. La superficie afectadas por las lluvias [Leer más…]
ASAJA-Jaén requerirá notarialmente a la OCU el informe sobre la calidad del aceite con el fin de demostrar que no tiene rigor alguno
ASAJA-Jaén irá con un notario ante la OCU para exigirle que le explique la metodología utilizada en el informe publicado sobre la calidad del aceite. Ante la más que seria duda de que dicho estudio cumpla con un mínimo de rigurosidad, la organización, máxima representante de los productores de aceite de Jaén, pedirá al Ministerio [Leer más…]
Murcia es la primera región productora y exportadora de España en uva sin semilla
Murcia es la principal zona productora y exportadora de España en uva de mesa sin semilla (apirena), que supone el 70 por ciento de la uva cultivada en la Región, tal y como se expuso en el II Congreso Internacional de Uva de Mesa sin Semilla, Grape Attraction 2012. Se trata de un evento organizado [Leer más…]
La Generalitat Valenciana lamenta el desconocimiento de los mecanismos de ayuda económica a los productores de arroz por parte de la Unió
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana lamenta, especialmente por el perjuicio que esto puede provocar entre todos sus asociados, el desconocimiento de los mecanismos de subvención que ha demostrado la Unió de Llauradors i Ramaders por la información difundida por esta organización agraria en relación a las ayudas agroambientales que se conceden a [Leer más…]
La Junta de Andalucía defiende la “calidad incuestionable del aceite andaluz”
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía ha defendido en Sevilla “la calidad incuestionable del aceite andaluz” tras las informaciones que, en base a datos parciales, ponen en cuestión al sector. Para Planas, queda fuera de toda duda “el compromiso del sector olivarero andaluz por ofrecer a los consumidores un producto de calidad [Leer más…]
Jornadas Técnicas de la AETC
Los pasados días 23 y 24 de octubre, tuvieron lugar las XXIV Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) en Madrid. El sector cerealista, que sigue siendo fiel a la cita, acudió a las vigesimocuartas Jornadas, donde la AETC reunió a un conjunto de ponentes de diversas áreas afines para crear un [Leer más…]
ACOR ha establecido esta campaña una compensación de 3 €/tn de remolacha de cuota
La cooperativa ACOR ha establecido para esta campaña 2012-13 una compensación de 3 €/t para toda la remolacha de cuota. También ha fijado una compensación por pulpa de 0,36 €/t de remolacha entregada. En cuanto a la tarifa de transporte de compensación a socios y agrupaciones, ésta ha experimentado un aumento de 1,5 % en [Leer más…]
ACOR espera terminar la recepción de la remolacha a principios de diciembre
La cooperativa ACOR, que abrió su fábrica de Olmedo (Valladolid) el pasado 9 de octubre, espera terminar la campaña a principios de diciembre. En los últimos años, la duración de la entregas de remolacha se ha situado en torno a 80-90 días, para lo que la fábrica tiene que funcionar de manera intensa, molturando una [Leer más…]
Las exportaciones de cítricos valencianos a Rusia se incrementan un 200% en las tres últimas campañas
Las exportaciones de cítricos valencianos a Rusia se incrementan campaña a campaña y desde la de 2009/2010 hasta la última, 2011/2012, han crecido un 203,5%, pasando de enviar 21.475,7 toneladas a 65.194,1 toneladas. De este modo, se ha convertido en un país de referencia, al consolidarse un volumen exportador que representa el 2,4% de todas [Leer más…]

