La comisión de Comercio Internacional aprobó la semana pasada dos cláusulas cuyo objetivo es preservar la producción de plátano europeo en el marco de los acuerdos comerciales con Centroamérica y Perú/Colombia. Estas medidas de salvaguardia, que han sido acordadas previamente con el Consejo, tienen que ser aprobadas por el pleno antes de que el PE [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los agricultores europeos rechazan nuevas concesiones para la entrada de más azúcar de caña en bruto
El COPA-COGECA ha pedido a los europarlamentarios que rechacen realizar nuevas concesiones para incrementar el acceso de importaciones de azúcar de caña en bruto en el mercado comunitario. Además, han pedido que apoyen la prórroga del actual sistema de cuotas de azúcar hasta 2020, ya que la industria de la remolacha azucarera necesita un régimen [Leer más…]
Los datos finales de la vendimia confirman que el aumento de rendimientos era injustificado
La UAGR fue la única organización agraria de La Rioja que se opuso el pasado mes de julio a la aprobación de las normas de campaña para la cosecha 2012, ya que la posibilidad de aumentar la entrada de uva en las bodegas no se correspondía con la producción que se observabaag en las viñas [Leer más…]
Se prevé un aumento de la producción de más del 12% en la campaña de recolección de la aceituna en la Comunidad Valenciana
La producción de aceitunas prevista de la campaña actual en la Comunitat Valenciana será superior al 12% sobre la pasada campaña, aunque se reduce más del 10% respecto a la media de los últimos cinco años, según LA UNIÓ de Llauradors. La previsión es que se recojan en toda la Comunitat casi 23.000 Tm de [Leer más…]
Castilla y León, Comunidad Autónoma que más muestras presenta al Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos
Más de 500 muestras procedentes de 14 países: Alemania, Argelia, Argentina, Australia, Bolivia, Chile, Colombia, Francia, México, Perú, Portugal, Túnez, Venezuela y España, según la previsión de la organización, compiten en este certamen. Castilla y León es la Comunidad Autónoma con un mayor número de muestras presentadas a concurso, con un total de 120, lo [Leer más…]
El sector y la administración extremeña consensúan el aumento de zonas de cultivo de castaño y cerezo en el Valle del Jerte
El director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes, ha llegado a este acuerdo tras la reunión mantenida en Cabezuela del Valle, en la sede de la Mancomunidad de Municipios, con los alcaldes, representantes de la Agrupación de Cooperativas y agricultores de esta comarca Agricultores del Valle del Jerte contarán en breve con más zonas [Leer más…]
Investigan nuevas variedades tempranas de granado de gran calidad organoléptica
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana, mediante el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), está investigando nuevas variedades tempranas de granado que permitan ampliar las posibilidades de crecimiento del sector y la oferta hacia el consumidor. En concreto, el IVIA ha basado sus trabajos en la granada Mollar de Elche, de elevado valor [Leer más…]
El USDA reduce sus previsiones de cosecha mundial de trigo pero aumentan las de maíz y soja
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha revisado a la baja en noviembre, sus estimaciones de cosecha mundial de trigo para la campaña 2012/13, según se recoge en el informe WASDE que acaba de publicar. Se prevén 651,4 Mt frente a los 653,05 Mt estimados en octubre. La reducción de la producción en 2 [Leer más…]
UPA-Jaén respalda la constitución del Consejo Provincial del Aceite y aspira a convertir este órgano en un lobby que defienda con eficacia los intereses de los olivareros jiennenses
El Secretario General de UPA-Jaén, Agustín Rodríguez, ha respaldado con su presencia la constitución del Consejo Provincial del Aceite de oliva. A su juicio, este órgano es importante porque debe aspirar a convertirse en un lobby que defienda los intereses de los olivareros jiennenses teniendo en cuenta los tiempos que corren, con la reforma de [Leer más…]
La Unión de Uniones considera que los efectos de liberalización de los derechos de plantación de la viña serían desastrosos para el sector
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera que los efectos de liberalización de los derechos de plantación de viña que plantea la Unión Europea serían desastrosos para el sector de la viña y el vino. El sindicato insiste en la necesidad de mantener el actual sistema, además de mejorarlo, ya que es el [Leer más…]

