La comisión de Comercio Internacional dio luz verde ayer, con 20 votos a favor, 4 en contra y una abstención, al acuerdo comercial con Colombia y Perú. El acuerdo permitirá a ambas partes eliminar de forma gradual los aranceles sobre exportaciones e importaciones. Además, liberalizará los mercados de servicios y contratación pública. En Colombia y [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Murcia aconseja al sector hortícola iniciar la transición hacia los cultivos con acolchados biodegradables
La Consejería de Agricultura de Murcia recomienda a los agricultores murcianos iniciar la transición hacia los cultivos con acolchados biodegradables, más respetuosos con el medio ambiente, ya que los denominados ‘oxobiodegradables’, principalmente utilizados por su menor coste, no cumplen la norma de una degradación estricta e integral y dejan residuos plásticos en el suelo, con [Leer más…]
España informa hoy en el Consejo de la UE de los problemas en la aplicación del acuerdo con Marruecos
España informará de los problemas existentes en la aplicación del Acuerdo entre la UE y Marruecos en el sector de tomate a los ministros de Agricultura, durante la reunión del Consejo que se celebrará hoy y mañana en Bruselas. Según la nota informativa del Consejo, en el marco del apartado de «Otros Asuntos» la delegación [Leer más…]
Los Ministros debatirán hoy el futuro del sistema de cuotas de azúcar
El futuro del sistema de cuotas de azúcar centrará el debate de una de las 3 mesas redondas que se tienen previsto celebrar hoy en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. En 2006, cuando se negoció la reforma de la OCM del azúcar se acordó la supresión del sistema de [Leer más…]
UAGA pide el apoyo de los Grupos Junteros para reforzar la presencia de los vitivinicultores alaveses en la Interprofesional del Rioja y en el Consejo Regulador
Este mes de noviembre se está llevando a cabo el proceso para renovar la representación de las Organizaciones y Asociaciones presentes en la Organización Interprofesional del Vino de Rioja. UAGA participa en este proceso como única Organización Profesional Agraria del Territorio y, como ha hecho hasta ahora, defenderá los intereses de los viticultores de la [Leer más…]
Mejora la cifra de negocios de la maquinaria agraria en los mercados europeos
Los datos del Barómetro de Negocio de CEMA (Asociación Europea de fabricantes de maquinaria agrícola) a la que pertenece ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes), traen mejoras en los dos últimos meses, lo que ha logrado situar el índice de clima de negocio (una media porcentual entre los resultados de [Leer más…]
LA UNIÓ convoca al conjunto del sector arrocero valenciano a movilizarse para defender sus intereses
LA UNIÓ de Llauradors anima al conjunto del sector arrocero valenciano a participar en la concentración convocada el próximo lunes 3 de diciembre, a partir de las 12 horas, ante las instalaciones de la Junta Rectora del Parque Natural de la Albufera, situadas en El Palmar (Valencia). Ese día los arroceros sacarán sus tractores a [Leer más…]
La agricultura de conservación permite reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera hasta un 22%
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), la agricultura de conservación ‘comprende una serie de técnicas que tienen como objetivo fundamental conservar mejor y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales, mediante un manejo integrado del suelo, agua, agentes biológicos e insumos externos’. En pocas palabras, se trata de [Leer más…]
La lucha contra plagas, la obtención y mejora de variedades y los cítricos como fuente de salud centran los debates del Congreso Internacional de Citricultura
La lucha contra las enfermedades que afectan al cultivo, la obtención y mejora de variedades mediante la genética, la biotecnología y la genómica, y el potencial que atesoran los cítricos como fuente de salud son los tres ejes que han centrado los trabajos del XII Congreso Internacional de Citricultura, que se ha celebrado en Valencia [Leer más…]
Andalucía recoge el 38,20 % de los envases de productos fitosanitarios generados en España
Un total de 1.283.025 kilogramos de envases de productos fitosanitarios se reco-gieron el pasado año en Andalucía, lo que supone el 38,20% de los envases de este tipo que se generan a nivel nacional, según datos facilitados por el Sistema Integrado de Gestión SIGFITO AGROENVASES S. L, autorizado por la Consejería de Agricultura, Pesca y [Leer más…]

