Desde el pasado día 14 de enero lleva cerrada la fábrica de Olmedo de la Cooperativa ACOR, como consecuencia de las abundantes lluvias caídas en Salamanca, Ávila, Zamora y Valladolid. Se trata de un cierre temporal y a la espera de volver abrir cuando las condiciones meteorológicas lo permitan y se pueda entregar las casi [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La ciclogénesis explosiva hace mella en el malogrado cultivo de la flor cortada
El cultivo de la flor cortada en el Bajo Guadalquivir, lejos de recuperarse ha sido víctima de un nuevo varapalo, esta vez en forma de un atípico temporal de viento y lluvia, tan intenso que se conoce con el nombre de “ciclogénesis explosiva”. Su paso por la región, ha provocado decenas de estructuras dañadas, cubiertas [Leer más…]
ASAJA-Andalucía denuncia la crisis estructural que padece el sector citrícola andaluz y plantea la puesta en marcha de un plan estratégico urgente que salve al sector
Los citricultores andaluces pierden entre 5 y 7 céntimos de euro por cada kilo de naranja que producen. En este momento el kilo de naranja se paga en origen a un precio que oscila entre los 8 y los 10 céntimos de euro, precio que ni tan siquiera cubre los costes de producción, que la [Leer más…]
La “Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales” organiza la 6º Jornada sobre Fertilización para una agricultura sostenible
El cincuenta por ciento de los suelos dedicados a cultivar cereales en el mundo presentan deficiencias en zinc y un treinta por ciento son deficientes en hierro. Estas son las carencias más importantes y cada día, con más intensidad, se está demostrando el insuficiente contenido de micronutrientes en los suelos de nuestro planeta. En general, [Leer más…]
Empleo y el sector agrario mantienen la tercera reunión en relación con las medidas necesarias para paliar los efectos de la sequía en la cosecha de la aceituna
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha mantenido hoy, en la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la tercera reunión con representantes de las organizaciones agrarias COAG y ASAJA.y de los sindicatos UGT y CC OO para analizar las medidas necesarias para paliar los efectos de la sequía en la cosecha [Leer más…]
DEUTZ- FAHR 7250 TTV Agrotron comienza el año 2013 ganando
Pagina nueva 1 DEUTZ-FAHR recibió el codiciado galardón ‘Good Design Awards 2012’, que se suma a los ya ganados por el 7250 TTV Agrotron, ‘Tractor of the Year 2013’ y ‘Golden Tractor for the Design’. El ‘Good Design Awards’ se considera como uno de los premios al diseño con mayor prestigio mundial, organizado conjuntamente [Leer más…]
Fresas, hortícolas, flores, cítricos, subtropicales y almendros, los más afectados por el temporal en Andalucía
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos COAG Andalucía, ha realizado un primer balance de los daños que ha provocado el temporal de viento y lluvia del pasado fin de semana, que ha tenido desigual incidencia en los distintos cultivos y provincias. En Huelva, el temporal ha afectado a los cítricos pero sobre todo [Leer más…]
ASAJA Córdoba aclara que la rebusca únicamente la puede permitir el propietario de la explotación
ASAJA CORDOBA ha decidido mandar nota a los medios, tras recibir numerosas llamadas de sus socios, solicitando se aclaren los términos de la rebusca para que no se genere confusión y explicando dicho concepto y su regulación. Ante la situación tan complicada que se vive este año en el campo, los sindicatos solicitaron una reunión [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas en noviembre crece un 4% en volumen y un 19% en valor
La exportación española de frutas y hortalizas en noviembre de 2012 aumentó un 4% en volumen y un 19% en valor con relación al mismo mes de 2011, totalizando 1,19 millones de toneladas y 1.039 millones de euros respectivamente, según los últimos datos actualizados hasta este mes por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales [Leer más…]
El avance de la “mancha negra” y otras afecciones reduce un 25% el rendimiento por hanegada de la chufa
Los productores valencianos de chufa están tremendamente alarmados esta campaña ante el avance de la llamada “mancha negra”, así como de otras afecciones que están repercutiendo de forma muy negativa sobre el rendimiento del cultivo y cuyas consecuencias a corto plazo van a materializarse también en un hundimiento de los ingresos globales. La Asociación Valenciana [Leer más…]

