LA UNIÓ de Llauradors informa que las heladas de los últimos días han provocado daños de bastante importancia en el cultivo del almendro cuya flor estaba ya muy avanzada en algunas zonas productoras. Las variedades más tempranas de almendro son las más afectadas. En la comarca del Vinalopó se ha podido perder entre el 60 [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
APAG-ASAJA alerta sobre la oleada de robos de plantas de viña en Tierra de Barros
APAG EXTREMADURA ASAJA ha alertado en una reunión mantenida hace escasos días con el delegado del Gobierno sobre la oleada de robos de plantas de viñas que se viene sucediendo en las últimas fechas sobre todo en la zona de Tierra de Barros. La sustracciones se han multiplicado debido al incremento de precios, que ha [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha ha mostrado su preocupación ante la falta de respuestas de los diversos frentes abiertos relacionados con el sector vitivinícola.
En primer lugar, la falta de plantas e injertos de uva en los viveros, está condicionando a los productores su planificación de la campaña. Una mala programación en el trabajo de los viticultores puede desencadenar pérdidas económicas, además de que existe el peligro de que a los agricultores incluidos en los Planes de Reestructuración del [Leer más…]
Los productores de frutos secos de Los Vélez pierden el 80% de la cosecha de almendra
Las pérdidas en la variedad tardía podrían superar el 30%. En unos días, cuando abra la flor se conocerán con exactitud las mismas. COAG Almería reclama a la Administración que escuche las peticiones del sector y las propuestas de las organizaciones agrarias y ponga a disposición de los productores de frutos secos un seguro agrario [Leer más…]
Informe de la afectación de las recientes heladas en los cultivos en Cataluña
La semana pasada, y especialmente las madrugadas de lunes a martes y de martes a miércoles, las temperaturas han bajado por debajo de los cero grados en numerosas zonas del interior de Cataluña. Llegando en algunos lugares por debajo de los -4 o -5 º C en el Plan de Lleida, pero también por debajo [Leer más…]
El 1 de marzo entró en vigor el Acuerdo UE-Perú país al que la UE exportó 81 toneladas de frutas y hortalizas e importó 341.381 toneladas en 2012
El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y sus miembros, por una parte y Colombia y Perú, por otra, firmado en Bruselas el 26 de junio de 2012, se aplicará provisionalmente entre la Unión Europea y Perú a partir del 1 de marzo, según publicó, el jueves pasado el Diario Oficial de la Unión Europea. [Leer más…]
La Comisión Europea prevé una cosecha de cereales más abundante que el año pasado
La producción cerealista en la UE-27 en la campaña de comercialización 2013/14 se prevé que alcance los 287,6 Mt, lo que supondría un aumento de un 5,6% en relación con la campaña precedentes, de acuerdo con las últimas estimaciones de la Comisión Europea, presentadas en el Comité de Gestión de la semana pasada. Teniendo en [Leer más…]
El Grupo Socialista interpela al Gobierno sobre sus planes para la retirada y aprovechamiento de los restos del olivar y la vid
El Grupo Socialista en el Senado interpelará al Gobierno en la sesión plenaria del próximo martes, día 5 de marzo, sobre los planes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con los demás Ministerios afectados, para la retirada y aprovechamiento de los restos de poda del olivar y la vid. Felipe López, [Leer más…]
El temporal de lluvia beneficia a la agricultura, aunque el frío y el granizo causan daños en algunos cultivos
El temporal de frío, viento y lluvias que está sacudiendo la Comunitat Valenciana durante los últimos día está teniendo, en líneas generales, efectos beneficiosos para la agricultura valenciana, si bien las intensas heladas y los episodios de granizo que también se han registrado en determinadas comarcas han causado daños en cultivos como el almendro, los [Leer más…]
Divergencia de opiniones sobre la financiación del Fondo francés cerealista-ganadero
El elevado precio de los cereales durante 2012 fue el origen de que en Francia se acordara la creación de un Fondo de solidaridad cerealista-ganadero en el otoño pasado. Este fondo de solidaridad fue promovido por la Asociación francesa de Productores de Maíz y la Asociación francesa de Productores de Trigo, que inicialmente plantearon que [Leer más…]

