El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha aprobado 24 planes de reestructuración y / o reconversión de la viña para la campaña 2012-2013. Un total de 1.124 viticultores han acogido a las ayudas establecidas para estos planes, ayudas que en una coyuntura económica como la actual constituyen un claro dinamizador de la actividad económica [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Prorrogada nuevamente la homologación del contrato de compraventa de patata con destino a la industria de transformación
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha prorrogado, como ya ha hecho años anteriores, la homologación del contrato-tipo de compraventa de patata con destino a la industria de transformación para el año 2013 (Orden AAA/434/2013). Esta petición ha sido formulada por la formulada por la Comisión de Seguimiento del contrato-tipo de compraventa de patata con destino [Leer más…]
Prorrogada nuevamente la homologación del contrato de compraventa de forrajes para transformación
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha prorrogado, como ya ha hecho años anteriores, la homologación del contrato-tipo de compraventa de forrajes con destino a su transformación para la campaña 2013/2014 (Orden AAA/433/2013). Esta petición ha sido formulada por la Comisión Nacional de Seguimiento del contrato tipo de compraventa de forraje con destino a su transformación, [Leer más…]
Orden AAA/401/2013, por la que se publica la convocatoria del Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2013.
Cataluña asume la presidencia de la Asamblea de Regiones Europeas productoras de Frutas, Legumbres y Hortalizas (AREFLH)
El consejero de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, participó ayer en Nantes, en la asamblea general de la AREFLH (Asamblea de las Regiones Europeas productoras de Frutas, Legumbres y Hortalizas), en que se ha escogido Cataluña como presidenta de este organismo, cargo que tiene una duración de tres años, siguiendo una [Leer más…]
FEPEX valora que el PE mantenga la inclusión de frutas y hortalizas, patata y cultivos ornamentales en el régimen de pagos directos
El Pleno del Parlamento Europeo adoptó, esta semana, su postura sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC), mediante la votación de las cuatro propuestas legislativas que integran dicha reforma, y mantuvo la inclusión de frutas y hortalizas, semillas y patatas de consumo y cultivos ornamentales en el régimen de pagos directos. En la [Leer más…]
La rentabilidad del cultivo de maíz se reducirá en la próxima década.
De aquí a 2022, la producción de maíz aumentará en EEUU, pero su rentabilidad se irá reduciendo, hasta el punto que los integrantes de una explotación familiar en el Corn Belt (la zona maicera por excelencia de EEUU) tendrían que buscarse trabajos a tiempo parcial, fuera de la explotación, para poder mantenerse, según recoge un [Leer más…]
Industria y agricultores celebran el voto a favor del mantenimiento de las cuotas de azúcar del Parlamento Europeo
La Asociación General de Fabricantes de Azúcar de España y las organizaciones agrarias ASAJA, CNCR, COAG y UPA, comparten con satisfacción la votación que ha tenido lugar hoy en la sesión del Parlamento Europeo en relación con el apoyo al sistema de cuotas de producción de azúcar hasta el año 2020. El sector remolachero azucarero [Leer más…]
ARAG-ASAJA considera que la propuesta votada en el PE de prolongación del sistema de cuotas de azúcar supondría un respiro para los remolacheros riojanos
ARAG-ASAJA considera que el apoyo mostrado esta semana por el Pleno del Parlamento Europeo a la continuidad del sistema de cuotas de azúcar hasta el 30 de septiembre de 2020, supondría un respiro para los remolacheros riojanos, que podrían ver garantizado el cultivo durante cinco años más que el plazo inicialmente previsto por la Comisión [Leer más…]
Europa apuesta por subir los precios de referencia del aceite de oliva para el almacenamiento privado
Tras analizar el resultado de las votaciones de ayer y la propuesta hecha por los europarlamentarios para la reforma de la PAC, ASAJA-Jaén destaca que, por parte del Parlamento, se apuesta por dejar en manos de los Estados miembros capítulos tan importantes como el de la convergencia. “La batalla, por tanto, se librará dentro de [Leer más…]

