O sindicato UUAA fai unha chamada de atención a Xunta de Galicia para que estableza unha cadencia na liquidación de impostos e débedas daqueles produtores que nestes días están a sufrir nas súas colleitas os efectos da climatoloxía adversa desta primavera. Do mesmo xeito, desde o sindicato ponse de manifesto a necesidade de impulsar, e [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Herranz pide a la Comisión un acuerdo con EE UU para evitar el rechazo a los vinos europeos por el uso de plaguicidas no registrados
La eurodiputada riojana del Partido Popular Esther Herranz ha preguntado a la Comisión Europea por las medidas que prevé adoptar para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos que evite el rechazo al que se está sometiendo a los vinos de la UE que contienen trazas de determinados plaguicidas, autorizados en territorio comunitario pero cuyo uso [Leer más…]
Una multa impuesta erroneamente a un tractor que cirulaba con gasóleo agricola promueve que el Reino Unido clarificará sus normas para su uso
La administración británica tendrá que revisar las actuales normas en las que se permite el uso del gasóleo agrícola, dando unas claras directrices a los agricultores con el fin de evitar equívocos. Así lo ha recomendado el Tribunal de Apelación al HMRC, organismo británico encargado de los impuestos, tras que éste haya perdido un caso [Leer más…]
Las exportaciones murcianas de limón van al alza
El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria de Murcia, Ángel García Lidón, ha destacado la creciente tendencia a la exportación de las producciones de limón de la Región de Murcia que, según apuntó, “tienen cada vez más aceptación en los mercados exteriores y han venido aumentando desde la campaña 2004-2005”. Murcia es la [Leer más…]
Escolares del IES González Allende visitan la Azucarera en Toro
El pasado 25 de abril, los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Gonzalez Allende visitaron la Azucarera en Toro. La visita se enmarcó dentro del Programa Comenius, puesto en marcha por Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) de la Unión Europea cuyo objeto es reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria [Leer más…]
Nariz electrónica que distigue peras de manzanas
Investigadores del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Gävle (Suecia) han fabricado una nariz electrónica con 32 sensores que detecta olores frutales de forma más eficaz que el olfato humano. En su primera aplicación, facilita la identificación de los olores que desprenden las peras y las manzanas troceadas. [Leer más…]
Incorporan nuevos mecanismos científicos para automatizar la elaboración del aceite de oliva
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CEIA3) ha aceptado el reto de incorporar la Automática a un sector tradicional como el oleícola, y lo ha hecho a través del equipo de investigación de la Universidad de Jaén GRAV (Grupo de Robótica, Automática y Visión por Computador). Este equipo desarrolla diversas líneas de investigación para automatizar [Leer más…]
Cataluña adjudica derechos de plantación de viñedo de la Reserva
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) publicó, el 15 de febrero de 2013, la Orden AAM/21/2013 por la que se regula la Reserva de derechos de plantación de viña de Cataluña , y se convocaban 600 hectáreas. Esta Orden abría la concesión de derechos de la Reserva a todas las tipologías de viticultores, priorizando [Leer más…]
Suben los precios del maíz en la Bolsa de Chicago ante el considerable retraso de las siembras de maíz en EEUU
Las siembras de maíz en el Corn Belt de EEUU andan muy atrasadas, con un retraso del orden de dos semanas. A medida que transcurre el tiempo, las posibilidades de siembra de maíz se reducen y aumentan las de la soja, que permite siembras algo más tardías. Las perspectivas de decisión de siembra del agricultor [Leer más…]
La demora en la devolución del IVA conduce a las empresas exportadoras de aceituna de mesa “a una situación insostenible” según ASEMESA
Las empresas exportadoras de aceituna de mesa sufren desde hace meses un retraso en la devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido que está lastrando gravemente su actividad. Así lo denuncia la asociación que las representa, ASEMESA, que acumula ya numerosas quejas por parte de sus asociados y que alerta del peligro que entraña esta [Leer más…]

