Investigadores del Laboratorio de Fitobiotecnología Funcional del Centro de Investigación Biotecnológica de la Universidad de Tokio han identificado el mecanismo de las plantas que controla la utilización de nitrógeno. El equipo de científicos, liderado por Shuichi Yanagisawa, ha demostrado que los factores de transcripción de tipo NIN juegan un papel clave en la regulación de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Las existencias de vino en bodega en Castilla-La Mancha son un 4,6% superiores a las de la pasada campaña
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha adelantado los últimos datos oficiales –a 31 de marzo- sobre la cantidad de vino almacenado en bodegas y cooperativas, que reflejan que es un 4,6% superior a las de las mismas fechas del pasado año. Soriano, que ha visitado esta mañana la bodega ‘Finca [Leer más…]
Grupo Fertiberia, patrocinador oficial de Demoagro
Grupo FERTIBERIA ha decidido patrocinar la primera edición de DEMOAGRO, gran demostración de maquinaria agrícola en campo, promovida por ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes). DEMOAGRO tendrá lugar del 6 al 8 de junio de 2013, en la Explotación Agrícola VENTOSILLA, situada en la Carretera Arganda de Duero – Palencia, [Leer más…]
La Universidad de Jaén estudia conseguir que el consumidor sepa valorar y distinguir entre los aceites de oliva
Una de las líneas principales del grupo consiste en estudiar cómo convertir el aceite de oliva en un producto bien valorado por el consumidor. Según explica el investigador de la UJA, el aceite de oliva es un producto de baja implicación, es decir, un producto básico que no importa demasiado al consumidor, que no se [Leer más…]
Nueva tecnología para el reciclaje de neumáticos y su conversión en energía
Un método de reciclaje de neumáticos desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la empresa Enreco 2000 ha sido seleccionado por el Foro Económico de Astaná como una de las mejores tecnologías de la Unión Europea susceptibles de aplicación industrial. Este proyecto estará presente en el VIII Congreso de Innovación que alberga [Leer más…]
Excelente, el primer año de funcionamiento del proyecto europeo CarbGrowth para invernaderos
El proyecto europeo CarbGrowth, que lidera el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), ha obtenido recientemente la calificación de ‘Excelente’ en su primer año de funcionamiento, tras la evaluación de sus trabajos por parte de la Comisión Europea y revisores externos. El objetivo principal de esta iniciativa, que se desarrollará durante [Leer más…]
Orden AAA/856/2013, por la que se homologa el contrato-tipo de cultivo y compraventa de tabaco, que regirá para la campaña 2013/2014 (cosecha 2013).
Los agricultores de Castilla y León han sembrado este año más superficie de cereales de invierno
La superficie sembrada de cereales de invierno en Castilla y León refleja un ligero incremento con respecto el pasado año, un 2 %, llegando hasta las 1.964.994 hectáreas, según los últimos datos provisionales avanzados por la Consejera de Agricultura Silvia Clemente. Este incremento de la superficie, como ha explicado la consejera, se puede deber a [Leer más…]
Se estiman unos 5,9 Mt de cereales de invierno en Castilla y León
La ALIANZA UPA-COAG considera que la campaña de cereal en Castilla y León podría ser buena, tal y como está planteada actualmente, aunque los resultados finales dependerán en un sentido u otro si las condiciones climatológicas acompañan en las próximas semanas. Aún es pronto para ajustar estimaciones muy precisas teniendo en cuenta que hay cereales [Leer más…]
Alcampo se une a la venta a pérdidas de sandía negra para hundir el mercado en origen, según COAG Almería
Afiliados a la Organización Agraria han manifestado su malestar por la información publicitaria de la superficie comercial donde oferta sandía negra por 0,59 €. Con esta táctica, los supermercados presionan a la baja a las comercializadoras para pagar unos precios irrisorios por nuestros productos, unos importes que ni por asomo cubren costes de producción y [Leer más…]

