El Consejo Intersectorial de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en el que participa el Consejo Rector y todos los portavoces sectoriales de la organización (vino, aceite, frutos de cáscara, frutas y hortalizas, ganadería, cultivos herbáceos y producción ecológica), se reunió el pasado 25 de mayo, y ha definido que los cuatro elementos irrenunciables para Castilla-La Mancha [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA Murcia demanda una marca de calidad para el limón de España que ´´impacte« en los mercados internacionales
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha demandado una marca de calidad para el limón de España que tenga un ´´gran impacto« en los mercados internacionales y sirva para posicionar mejor al limón español en los mercaos exteriores. El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha explicado que “entendemos que es fundamental disponer [Leer más…]
Los frutales de Jaén, muy perjudicados por las nieves tardías
La nieve de primavera, las intensas lluvias y el frío han hecho estragos en los cerezos de la provincia. La recogida, que es inminente, se calcula corta y con pérdidas de hasta el 70% con respecto al año pasado. Los precios tampoco compensarán la falta de producción, ya que el fruto cuajado presenta menor calibre [Leer más…]
Murcia identifica el pulgón más dañino que afecta al cultivo de pimiento en invernadero y su principal enemigo natural
La Consejería de Agricultura y Agua, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), ha identificado mediante técnicas moleculares un clon del pulgón ‘Myzus persicae’, que es el más abundante en el Campo de Cartagena y el que provoca mayores daños en el cultivo de pimiento en invernadero. También ha [Leer más…]
Nuevo envase que alarga la vida útil de la fruta fresca cortada
El aumento del consumo de frutas y verduras es de vital importancia en nuestra sociedad para combatir la obesidad y prevenir las enfermedades del corazón, el cáncer o la diabetes. Una de las recomendaciones más frecuentes es la de consumir 5 piezas diarias de frutas y verduras por persona al día, en particular entre los [Leer más…]
Xavier Gorgues, nou responsable del sector de la fruita dolça d’Unió de Pagesos
Xavier Gorgues ha estat ratificat nou responsable nacional del sector de la fruita dolça d’Unió de Pagesos per la sectorial nacional del sindicat a proposta de l’executiva del sector. Gorgues, que relleva Raül Sales com a responsable del sector de la fruita dolça, va néixer fa 27 anys a Vila-sana (el Pla d’Urgell), on treballa [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors ha pedido al Gobierno central y autonómico ayudas para los afectados por el pedrisco y las lluvias
LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado tanto al Gobierno central –a través de la Delegación del Gobierno- como a la Generalitat que establezcan ayudas y exenciones fiscales para paliar los efectos del pedrisco y las lluvias en el sector agrario de algunas comarcas situadas en las provincias de Alicante y Valencia durante los meses de [Leer más…]
Ciolos debatirá con consumidores y restaurantes la prohibición de las aceiteras rellenables
La retirada por parte de la Comisión de su propuesta inicial de prohibir las aceiteras rellenables en hostelería y restauración ha recibido duras críticas por parte de los europarlamentarios españoles. El miércoles pasado, la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo se reunión con el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos para tratar esta cuestión. En dicha [Leer más…]
Aumenta la producción de aguacate en Málaga esta campaña
Los productores de tropicales de la Axarquía vuelven a demostrar un año más su buen hacer. Cierra la campaña con buenos titulares: calidad, rentabilidad y apertura de nuevos mercados. Asaja Málaga ha podido recopilar los principales datos de la campaña, que finaliza con una producción de 46.700 toneladas, lo que supone un incremento del 6 [Leer más…]
La exportación de planta y flor en el primer trimestre desciende un 2% debido a las bajas temperaturas al inicio de campaña
La exportación española de flores y plantas en el primer trimestre de 2013 descendió un 2% con relación al mismo periodo de 2012 totalizando 68,8 millones de euros, debido al descenso de la planta viva que cayó un 2%, totalizando 59 millones de euros y de flor cortada que se redujo un 8% totalizando 7,9 [Leer más…]

