El Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, presentó, ayer, el libro «Fortalezas competitivas y sectores claves de la exportación española» en el que analizó la situación actual del sector exterior, su influencia positiva en la economía, así como las perspectivas de futuro, entre los principales aspectos. El Secretario de Estado destacó que la competitividad [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los estudiantes de la I Promoción de Grado en Enología de la Universidad de La Rioja presentan su gama de vinos «ENO ONE»
El Aula Magna del Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja acoge hoy viernes 14 de junio, el acto de presentación de la gama de vinos «ENO ONE», diez vinos y licores elaborados por los alumnos de la I Promoción de Grado en Enología. Los alumnos de Grado en Enología de la Universidad de [Leer más…]
Un fuerte ataque de hongos y nefasia está mermando seriamente la cosecha de cereal en Castilla y León
La ALIANZA UPA-COAG recuerda que el fuerte ataque de hongos y nefasia que está afectando a muchas parcelas de cereal en Castilla y León provocará que merme la cosecha prevista por nuestra organización en el mes de mayo. Semanas atrás nuestra organización apuntaba que la campaña de cereal en Castilla y León podría ser buena, [Leer más…]
COAG Murcia anima a los ciudadanos a consumir limones Verna producidos en la región
La campaña de limón Verna se inició el pasado 1 de mayo y se está desarrollando con absoluta normalidad quedando al menos 80.000 toneladas por recolectar, por lo que el suministro en las próximas semanas está garantizado de acuerdo con las previsiones de cosecha que se están cumpliendo satisfactoriamente. Lamentablemente, ha surgido un problema inesperado [Leer más…]
India elimina sus medidas de regulación del mercado del azúcar
El gobierno indio ha dejado de regular el sector azucarero, el cual hasta ahora aplicaba medidas para controlar el abastecimiento de azúcar en el mercado doméstico y evitar la subida del precio. Con esta desregulación, las fábricas azucareras (de las que hay más de 500) tendrán más libertad para decidir la cantidad y destino que [Leer más…]
Las remolachas francesas van bastante retrasadas aunque se esperan rendimientos similares
A primeros de junio, las remolachas francesas estaban en un estado de 6-8 hojas, pero con grandes diferencias entre unas zonas y otras. En las áreas más retrasadas, las plantas solo contaban con 4 hojas, mientras que en las más avanzadas (al sur de París), pueden tener entre 10 y 12 hojas. La tasa de [Leer más…]
Agricultura y Economía preparan protocolos para abrir la exportación de fruta de hueso a China
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está preparando los protocolos necesarios para que los productores españoles puedan exportar fruta de hueso a China. En septiembre de 2011, el Ministerio remitió a las autoridades chinas un análisis de riesgo para ciruela y melocotón que era uno de los requisitos imprescindibles para poder exportar a [Leer más…]
Nuevas claves para el control de la podredumbre del ajo
Tras descubrir el agente causal de la podredumbre del ajo, Daniel Palmero y su equipo de la Unidad de Protección Vegetal de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la empresa Coopaman, llevan tiempo realizando estudios para luchar contra dicha patología. En los últimos tres [Leer más…]
Los cerealistas franceses quieren que se limite la subsidiaridad al 20%
La Asociación francesa de productores de trigo defiende que la PAC siga siendo europea y que no se renacionalice, por lo que apoya que la subsidiaridad tiene que limitarse al 20%. Además, los cerealista creen que habría poner un límite inferior en la cuantía de las ayudas percibidas, de manera que cada agricultor no reciba [Leer más…]
El USDA prevé las mayores existencias de maíz de los últimos 12 años.
El Departamento de Agricultura de EEUU ha reducido, con respecto al mes anterior, sus estimaciones de cosecha mundial de trigo y maíz, de acuerdo con el ultimo informe de Previsiones (informe WASDE) publicado ayer. La producción mundial de trigo se estima en 695,9 Mt, lo que supone una reducción de 5,2 Mt con respecto a [Leer más…]

