UAGA Aragón considera que en el acuerdo alcanzado la pasada semana entre Comisión, Parlamento y Consejo sobre la futura PAC, se han introducido medidas interesantes que no estaban previstas en la propuesta inicial de la Comisión. Por una parte, las explotaciones que dediquen más del 75% de la superficie cultivable a forrajes, están exentos de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La campaña de forrajes en Aragón está ralentizada y con precios a la baja
En la presente Campaña de Forrajes, en Aragón, ha comenzado ya el tercer corte, que se espera mejor que los anteriores, ya que los dos primeros fueron de bajos rendimientos y menor calidad que otros años, debido a la climatología adversa. El mercado presenta una situación relajada, sin grandes contratos cerrados con otros países como [Leer más…]
Los productores de patata de la UE no podrán exportar a Rusia tras tres meses de negociaciones fallidas
La prohibición de importar patata procedente de la UE por parte de Rusia entró en vigor, ayer 1 de julio, después de tres meses de negociación de la Comisión Europea con las autoridades rusas para evitarlo. Rusia anunció un embargo sobre las importaciones de patata de la UE el 1 de abril de este año, [Leer más…]
Ampliado el plazo para que los olivareros contraten su seguro de pedrisco
El plazo para contratar el Módulo P , así como el seguro complementario de los módulos 1 y 2 ha sido ampliado hasta el día 8 de Julio. De la misma forma, la orden AAA/1175/2013 de 19 de junio, establece las bases para la convocatoria de medidas de apoyo con objeto de paliar los daños [Leer más…]
Les plantaciones de almendros monovarietales y autocompatibles siguen necesitando insectos polinizadores
Les plantaciones de almendros monovarietales y autocompatibles siguen necesitando insectos polinizadores Las variedades tradicionales de almendro son autoincompatibles, es decir, no pueden autopolinizarse y, por tanto, es preciso utilizar variedades polinizadoras en las plantaciones. A la hora de la polinización, también hay que pensar en la presencia de colmenas, ya que son las abejas las [Leer más…]
Los productores de tabaco van a recibir unas ayudas similares a las que están percibiendo, según el Consejero extremeño
El consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha recalcado los logros que recoge la reforma de la PAC aprobada esta semana, teniendo en cuenta el punto de partida de la negociación. El mantenimiento del presupuesto, el hecho de que no se hayan aumentado las hectáreas y, sobre todo, la convergencia [Leer más…]
China abre la investigación contra las importaciones de vino europeo
Tras el anuncio ayer por parte de las autoridades Chinas del inicio oficial de las investigaciones anti-dumping (AD) y anti-subvención (AS) contra los vinos europeos, la Federación Española del vino desea manifestar su repulsa a esta acción que se produce por una represalia comercial ajena al sector vitivinícola, y denuncia la gravedad de la misma, [Leer más…]
El CIC mantiene sus cifras de estimación de cosecha de cereales
Apenas ha habido cambios en las estimaciones de cosecha mundial de grano que el Consejo Internacional de Cereales (CIC) publicó ayer, con respecto a las presentadas hace un mes. El CIC espera una cosecha mundial de trigo de 683 Mt frente a los 682 Mt estimados en mayo y los 655 Mt de la campaña [Leer más…]
La Comisión Consultiva de Economía repasa el estado de las negociaciones comerciales de la UE
La Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Economía y Competitividad se reunió, el viernes, en Madrid, para informar de los avances en política comercial de la UE y repasar las negociaciones en curso, entre ellas, las de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y los acuerdos comerciales bilaterales de la UE con [Leer más…]
Una ‘escarabaja’ de plástico hace caer a los machos en la trampa
El barrenador verde esmeralda (Agrilus planipennis) es un escarabajo asiático que amenaza desde hace dos décadas al fresno americano, el árbol que ofrece su sombra en muchas zonas residenciales de EE UU y proporciona la madera de sus preciados bates de béisbol. Ahora investigadores de tres universidades estadounidenses y la Autónoma de Madrid han ideado [Leer más…]

