Por quinto año consecutivo, el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) colabora en la financiación del proyecto emprendido por la Fundación Privada Banco de Alimentos de Barcelona, que tiene como objetivo la transformación en zumos naturales de fruta fresca retirada del mercado por las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Cataluña. La finalidad [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
New Holland presenta la flamante gama de cosechadoras TC5000 con cinco sacudidores, ahora con mayor confort y capacidad
– Cómoda cabina Harvest Suite™: el funcionamiento ergonómico e intuitivo hace de ella la cabina más confortable de su segmento – Monitor InfoView™ II: análisis de la cosecha de un vistazo – Galardonado sistema Opti-Fan™: neutraliza el efecto de las pendientes en el sistema de limpieza – Tecnología SmartSieve™: aumenta hasta un 30% la capacidad [Leer más…]
MayAgro Seed Corporation y BASF celebran un contrato de licencia de girasoles Clearfield® Plus
Bursa, Turquía y Limburgerhof, Alemania: MayAgro Seed Corporation y BASF anunciaron en agosto que han firmado un contrato no exclusivo y global en el que BASF otorgará a MayAgro una licencia para la tolerancia a los herbicidas para girasoles Clearfield® Plus en algunos países europeos. El acuerdo permite a MayAgro Seeds ser unas de las [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente concede el Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2013 a Bodegas Stratus, de Lanzarote; y a Bodegas Rodero, de Burgos
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio “Alimentos de España al Mejor Vino, año 2013”, ex aequo, a BTL Lanzarote, S.L. (Bodegas Stratus), de Puerto del Carmen (Lanzarote) por el vino “Stratus Moscatel Licor 2006”; y a Bodegas Rodero, S.L., de Pedrosa de Duero (Burgos) por el vino “Pago de [Leer más…]
Castilla y León lidera la producción y la comercialización de patata de calidad en España
Castilla y León, con 4.700 agricultores dedicados al sector de la patata, se ha convertido en la comunidad autónoma de España líder tanto en producción como en superficie, con el 38 % y el 28 % respectivamente del total nacional. La Comunidad cuenta con unos rendimientos por encima de la media nacional y al nivel [Leer más…]
Orden AAA/1589/2013, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar campañas de promoción de la aceituna de mesa, mejorar la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios para las campañas 2013/2014, 2014/2015 y 2015/2016.
Real Decreto 547/2013, por el que se establecen normas básicas en cuanto al establecimiento de circunscripciones económicas y la extensión de normas en el sector de frutas y hortalizas
La UAGR propone no se obligue a tirar uvas si no se sobrepasa el rendimiento permitido en la tarjeta de viticultor
La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja presentará una propuesta de cambio en el Reglamento de la DOC Rioja para que no se obligue a tirar uvas en viñedos con exceso de producción, siempre y cuándo el fruto ofrezca calidad para ser amparado y en el cómputo total de la tarjeta de viticultor [Leer más…]
El sector de la aceituna de mesa aportará 5,1 €/tn para promoción e investigación
Se acaba de publicar la extensión de norma y aportación económica planteada por la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, la cual fue aprobada en julio pasado por el Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (Orden AAA/1589/2013). El acuerdo de extensión de norma y aportación económica, presentado por la Organización Interprofesional de la Aceituna [Leer más…]
El descenso del 15% de la cosecha y la apatía del mercado marcan el inicio de la vendimia valenciana
Los viticultores valencianos han empezado una nueva vendimia que viene determinada tanto por la excelente calidad de la uva como por un descenso global de la cosecha como mínimo del 15% respecto a la media de los últimos cinco años. A pesar de la práctica ausencia de operaciones de compraventa, la Asociación Valenciana de Agricultores [Leer más…]

