La Asamblea de la Asociación Europea del Comercio de Frutas y Hortalizas, EUCOFEL, reunida la pasada semana, en Bruselas, ha acordado la elección de nuevos cargos y nuevas líneas de actuación, con el fin de acercar el sector de frutas y hortalizas a las instituciones comunitarias. La nueva EUCOFEL reforzará los tres objetivos básicos por [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Rioja supera el record histórico de ventas de antes de la crisis
La positiva evolución de las ventas de Rioja, con un crecimiento del 6,21% durante los primeros siete meses de 2013, ha permitido superar el record histórico de ventas alcanzado en 2007, con más de 276 millones de litros comercializados en los últimos doce meses, según han dado a conocer en rueda de prensa el presidente [Leer más…]
ASAJA-Almería alerta del incremento del “rizado de la hoja” en los principales productos hortícolas de la provincia
Aumenta la inquietud estos días entre los agricultores debido al incremento de la presencia en las principales zonas productoras de la provincia del llamado “rizado de la hoja”.Esta Organización Agraria alerta de que esta situación se está produciendo en calabacín y pepino en toda la provincia pero con mayor incidencia en el Poniente al ser [Leer más…]
Se reducen en un 20% el número de solicitudes de ayuda a la calidad de las legumbres en 203/14
En esta campaña 2013/2014, han solicitado la ayuda para el fomento de la calidad de las legumbres 967agricultores, destacando el número de solicitudes presentadas en Castilla y León, con el 64% del total, según los últimos datos del FEGA. En esta campaña se han reducido en un 19,7% el número de solicitudes en relación con [Leer más…]
440.000 ha solicitan la ayuda a los frutos secos en 2013/14
En la campaña 2013/14, la superficie total solicitada en España de ayuda a los frutos secos asciende a 440.245,55 hectáreas, de las cuáles 399.305,05 corresponden a almendro, 11.314,45 a avellano, 3.290,71 a nogal, 4.989,16 a pistachero y 21.346,18 a algarrobo, de acuerdo con los últimos datos del FEGA. El desglose de los datos, correspondientes a [Leer más…]
La remolacha en la zona norte está algo retrasada pero con potencial para ganar peso y riqueza»
El cultivo en la zona norte se desarrolla de manera satisfactoria aunque persiste un cierto retraso en la remolacha como consecuencia de las siembras tardías de la pasada primavera, producidas por las inclemencias del tiempo. Las muestras de remolacha recogidas en la primera semana de septiembre, indican unos resultados de raíces y hojas sin indicios [Leer más…]
Beber de 2 a 7 copas de vino a la semana se asocia con un menor riesgo de desarrollar depresión
Beber vino con moderación (de 2 a 7 copas a la semana) puede asociarse a un menor riesgo de desarrollar depresión, según las conclusiones de una investigación de la Red Predimed (Prevención mediante Dieta Mediterránea), publicada en la revista BMC Medicine, una de las más importantes del sector. «Los resultados del estudio sugieren que sólo [Leer más…]
El nuevo sistema de limitación de la producción basado en autorizaciones es muy importante para el viñedo según garía Tejerina
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha destacado la importancia que para el viñedo tiene el nuevo sistema de limitación de la producción basado en autorizaciones, en el marco de la nueva PAC, que entrará en vigor en el año 2016 y estará vigente hasta el 2030. Un sistema que permitirá [Leer más…]
El sector extremeño del tabaco unido en defensa de sus intereses
Siempre apoyaremos al sector del tabaco y estaremos allí donde se nos llame para que sea viable». Con estas palabras ha destacado el consejero de Agricultura de Extremadura, José Antonio Echávarri, la defensa del Gobierno extremeño de los intereses del sector en Extremadura, ante la nueva directiva europea y la reforma de la PAC. El [Leer más…]
FITAG UGT pide a eurodiputados del PP que rechacen los cambios legislativos para la fabricación de tabaco
Ante los previsibles cambios a los que se enfrenta la industria del tabaco y de cómo estos pueden afectar a las trabajadoras y trabajadores del sector en nuestro País, además de formar parte de la mesa sectorial, FITAG UGT dirige una carta a los parlamentarios europeos, Gabriel Mato Adrover y Esther Herranz García, pertenecientes al [Leer más…]

