LA UNIÓN de UNIONES de Agricultores y Ganaderos informa que el pasado mes de junio la Unión Europea firmó un acuerdo que readmite a Myanmar, antigua Birmania, en el sistema de preferencias comerciales de la UE en el marco del acuerdo “Todo menos armas”, bajo la cual todas las importaciones a la UE desde los [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El CRDO Rías Baxas pone en marcha una experiencia piloto para auditar la vendimia en 27 bodegas
Entre las principales tareas encomendadas a los Consejos Reguladores, tal y como los conocemos ahora, está la del control y certificación de sus productos. Pero la normativa europea ha querido que la función de los Consejos Reguladores se centre en la certificación de sus productos amparados. El CRDO Rías Baixas ya empieza en esta vendimia [Leer más…]
FAECA-Granada consigue el premio arco iris para las cooperativas Aceites de Granada “Tierras Altas” y Comercializadora Segureña
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento de la Junta de Andalucía a las cooperativas granadinas Aceites de Granada “Tierras Altas” S.Coop.And. 2º Grado y Comercializadora Segureña S.Coop.And., galardonadas con el Premio Arco Iris a la Mejor Experiencia de Integración Cooperativa y Mejor Cooperativa Innovadora, respectivamente. FAECA-Granada celebra [Leer más…]
Paco Roncero colabora con Aceites de Oliva de España en la búsqueda de nuevas aplicaciones de nuestros vírgenes extra en la alta gastronomía
La pujanza de la alta gastronomía española no se podría entender sin el concurso de nuestros aceites de oliva virgen extra. No obstante, aún estamos lejos de saber aprovechar al máximo todas sus posibilidades. Bajo esta premisa, el cocinero Paco Roncero, ha impartido en el IV Congreso Gastronómico Andalucía Sabor una master class titulada: “El [Leer más…]
ASAJA Córdoba explora la potencialidad del pistacho en la comarca del Guadiato
El Salón de Actos del Palacete Modernista de Fuente Obejuna, registró un lleno absoluto, con presencia de agricultores de distintas comarcas, para conocer de la mano de los ponentes las posibilidades que ofrece este cultivo milenario en la agricultura actual. La Diputación de Córdoba, el IFAPA Alameda del Obispo, la empresa comercializadora Crisol/Arboreto y la [Leer más…]
La nueva consejera andaluza se compromete a lograr una PAC que respalde el olivar
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha trasladado hoy su compromiso para lograr una Política Agrícola Común (PAC) que respalde el olivar como cultivo estratégico en la provincia de Jaén y en Andalucía. Elena Víboras ha realizado estas declaraciones en Jaén durante la inauguración de la jornada organizada por la [Leer más…]
Finaliza el periodo de consulta sobre la modernización de los instrumentos de defensa comercial de la UE
En el largo proceso para la modernización de los instrumentos de defensa comercia en la UE, lanzado por la Comisión Europea en octubre de 2011, recientemente ha finalizado el periodo de la segunda consulta planteada por la Comisión a la opinión pública, un paso más para la conclusión de este proceso de modernización, que podría [Leer más…]
Previsiones de vendimia por Comunidades Autónomas
Pagina nueva 1 Andalucía En Andalucía se esperan recoger unas 25.000 hectáreas de viñedo, (cerca de 20.000 en denominación de origen), con una producción estimada de 160 millones de kilos. En términos de empleo, la campaña de vendimia generará entre 320.00 y 350.000 jornales. Zonas de producción. En Montilla-Moriles la vendimia acaba de empezar. [Leer más…]
Movimientos especulativos podrían alimentar una tendencia a la baja de los precios de la uva totalmente injustificada
A punto de que se generalice la vendimia en todas las regiones productoras, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advierte sobre los primeros movimientos especulativos entre los operadores del sector para presionar a la baja los precios de la uva ante una previsión de cosecha un 20% mayor que en la campaña [Leer más…]
Previsto un descenso de producción de tropicales en Málaga mientras Europa incrementa la demanda
Faltan pocas semanas para que arranque la recolección de aguacate en Málaga y los agricultores ya están muy pendientes de los aforos de cosecha. Asaja Málaga lleva días recopilando esta información y ha sacado dos conclusiones claras: se prevé un descenso significativo de la cosecha mientras Europa incrementa la demanda. Así las cosas, Benjamín Faulí, [Leer más…]

