Las autoridades agrarias de Aragón celebraron ayer una jornada formativa en Farlete (Zaragoza) para abordar la plaga de langosta mediterránea (Dociostaurus marocanus) que ha afectado recientemente a unas 700 hectáreas de cultivos en esta zona y áreas colindantes. El encuentro, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Farlete, reunió a técnicos, sindicatos agrarios y agricultores [Leer más…]
Agricultura
Piden la autorización de labores de volteo en Aragón igual que se permite en Navarra
ASAJA Aragón ha solicitado formalmente al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón una flexibilización de la BCAM 6, medida incluida en los condicionantes de la Política Agraria Común (PAC), que actualmente impide el volteo del terreno en parcelas de cultivos herbáceos antes del 1 de septiembre. La organización agraria advierte de [Leer más…]
Cataluña espera una cosecha de cereal cercana a los 2 Mt
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé una recuperación significativa de la producción de cereal durante la campaña 2024/2025, con una estimación total de 1,99 millones de toneladas. Este volumen supondría un incremento del 57 % respecto a la media de las últimas cuatro campañas, marcadas por una sequía persistente que redujo la producción [Leer más…]
El MAPA abre consulta pública para la norma de comercialización del aceite de oliva 2025/2026
El Ministerio de Agricultura ha iniciado el procedimiento de consulta pública previa para la elaboración de la norma de comercialización del aceite de oliva correspondiente a la campaña 2025/2026. El objetivo es recabar aportaciones del sector y de todos los agentes implicados antes de su redacción definitiva. Esta medida se enmarca en lo previsto por [Leer más…]
La producción de almendra cae un 30 % en Córdoba, pero mejora la calidad del fruto
ASAJA Córdoba ha informado de que la producción de almendra en la provincia registrará este año un descenso del 30 % con respecto a la campaña anterior, situándose en torno a las 6.100 t frente a las 8.700 t cosechadas en 2024. La organización atribuye esta caída a las persistentes lluvias durante la floración, que impidieron la entrada [Leer más…]
Ucrania espera una campaña desigual: mejora en colza y soja pero empeora en trigo
El último boletín del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea apunta a una campaña agrícola 2025 marcada por contrastes en Ucrania. A pesar del persistente déficit de lluvias en las regiones orientales, las condiciones más estables en el oeste han permitido mantener rendimientos aceptables para los cultivos de invierno. No obstante, el [Leer más…]
El consumo mundial de patata fresca se estanca mientras crece el de transformada
El consumo de productos derivados de la patata sigue en aumento a escala global, impulsando un cambio de paradigma en la cadena de valor y consolidando al segmento transformado como el motor de crecimiento del sector, según revela el estudio encargado por FranceAgriMer, CNIPT (interprofesión francesa de la patata), GIPT (grupo interprofesional para la valorización [Leer más…]
Navarra autoriza el laboreo con volteo para frenar las malas hierbas tras las lluvias de primavera
El Gobierno de Navarra ha activado una excepción temporal dentro de la normativa de la PAC que permite labrar con volteo para frenar la proliferación de malas hierbas, tras las dificultades que han provocado las intensas lluvias de esta primavera. La medida fue firmada el pasado viernes por el director general de Desarrollo Rural y [Leer más…]
El Consejo Agrario de Castilla y León pide a Azucarera una mejora de su política remolachera-azucarera
El Consejo Agrario de Castilla y León celebró ayer una reunión extraordinaria para analizar el plan de reestructuración anunciado por la empresa Azucarera y su repercusión en el cultivo de la remolacha en la Comunidad. La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha trasladado a las Organizaciones Profesionales Agrarias las gestiones [Leer más…]
Zorvec™ Entecta®, nueva solución fungicida de Corteva Agriscience™ para el control del mildiu en tomate y patata
En 2024, la producción de patata en España creció un 0,6% respecto al año anterior, reflejando su estabilidad y relevancia en el sector agrícola. Por su parte, el tomate destinado a industria aumentó sus exportaciones un 22% en 2023, consolidándose como uno de los principales motores de las exportaciones hortofrutícolas del país. Ante la importancia [Leer más…]