Costa Rica, Argentina y Brasil son los principales proveedores de fruta de España, representando el 40,5% del total importado en 2012. El cuarto proveedor es Ecuador y los cuatro países representan el 50,5% de las importaciones españolas totales de fruta en 2012 que ascendieron a 710.6978 toneladas. La importación española de fruta procedente de Costa [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Las cooperativas ponen en marcha un sistema de redistribución logística de producto a inicio de campana
El Consejo Sectorial de Vino de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha acordado la puesta en marcha de un sistema solidario entre las bodegas cooperativas para posibilitar la redistribución logística de los productos vitivinícolas que puedan no tener cabida en Castilla La Mancha. Tal y como han destacado los representantes del Consejo sectorial, la urgencia que [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia los precios de ‘miseria’ que se pagan por la aceituna de verdeo
APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia los precios de “miseria” que se están pagando en la actualidad a los agricultores por la aceituna de verdeo, cifrados en una media de sólo 0,36 euros por kilo, una cantidad que no cubre siquiera unos mínimos costes de producción. Manuel Laparra, presidente de esta organización agraria, denuncia que estos precios [Leer más…]
Andalucía comercializa con éxito la primera partida de ajo negro
El presidente del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), Víctor Ortiz, acompañado por el Delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Zurera, y Manuel Vaquero Ortiz, presidente de la empresa ajera ‘La abuela Carmen’ como entidad colaboradora, presentó ayer en Córdoba los principales resultados del proyecto I+D para la [Leer más…]
Aceite de Lucena, entre las menciones de calidad andaluzas reconocidas a nivel europeo
La Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Aceite de Lucena’ cuenta desde ayer con protección europea al entrar en vigor su inclusión en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) publicada el pasado mes de septiembre en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Esta mención de calidad ampara aceites [Leer más…]
Grupo Fertiberia anuncia la creación de una filial en Francia
El Grupo Fertiberia, división química y de fertilizantes del Grupo Villar Mir, ha anunciado la creación de una nueva filial en Francia bajo el nombre de Fertiberia Francia SAS. Esta acción se enmarca en la política de expansión internacional iniciada por el grupo tras su incorporación a Grupo Villar Mir. Fertiberia ya operaba en el [Leer más…]
Superplus mundial de azúcar por cuarto año consecutivo
El balance oferta y demanda mundial de azúcar en la campaña 2013/14 se prevé que de un superávit por cuarto año consecutivo. Llegaría a 5,4 Mt de azúcar en bruto, cifra bastante inferior a los 9,9 Mt previsto en 2012/13, de acuerdo con el último informe elaborado por Rabobank. A nivel regional, la incertidumbre sobre [Leer más…]
AVA-ASAJA pide a la UE que prohíba la entrada de cítricos de Sudáfrica al dispararse a 17 los casos de mancha negra
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Comisión Europea que decrete la prohibición inmediata de las importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica tras conocerse los últimos datos oficiales -cada vez más elocuentes e inquietantes- sobre la presencia de enfermedades en los envíos de agrios sudafricanos. Efectivamente, en la reunión del Comité Fitosanitario Europeo [Leer más…]
La producción mundial de aceite de oliva rondaría los 3 Mt en 2013/14
La producción mundial de aceite de oliva en la campaña 2012/13 podría llegar a lo s2,5 Mt, lo que supone un descenso del 26% en relación con la campaña anterior, según las últimas estimaciones del COI. En los países productores de la UE, se ha mantenido esta tendencia a la baja en el caso de [Leer más…]
Tarifas eléctricas: ASAJA solicita que a los agricultores se les facture por lo que gastan y cuando lo gastan
La última subida de las tarifas eléctricas, que entró en vigor en agosto, ha terminado de crispar los ánimos de los agricultores de la provincia, que han visto como en los últimos años sus costes de energía se han incrementado hasta en un 475%, desde que en junio de 2008 desaparecieran las tarifas especiales de [Leer más…]

