Pagina nueva 3 No parece una noticia a tener en cuenta si se repara en el titular de la misma, dada la fecha de la emisión y la de la obtención de la Acreditación. No obstante es consecuencia de una notica aparecida ayer día 13 de noviembre de 2013 en AGRODIGITAL, que es un nota de prensa de la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El Ministerio reduce sus estimaciones de producción de cereales de primavera
El Ministerio de Agricultura ha reducido sus estimaciones de producción de cereales de primavera en su informe de Avance de Producciones del 30 de septiembre, recién publicado, en comparación con las emitidas un mes antes. En el caso del maíz, las estimaciones de septiembre son 70.000 tn más bajas que las de agosto, que han [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 13 de noviembre de 2013
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 13 de noviembre de 2013, publicado por la Secretaría General Técnica del MAGRAMA la evolución de los precios medios nacionales de los productos agrícolas ha sido: CEREALES: Descenso del trigo blando panificable (-0,28%), maíz grano (-1,53%) y subida de la cebada pienso (0,32%), el arroz cáscara [Leer más…]
La Comisión estudia modificar los controles de aflatoxinas en las importaciones de avellana de Turquía
La Comisión Europea ha propuesto una nueva regulación para modificar el control de los niveles máximos de aflatoxinas de avellanas importadas de terceros países como Turquía. Dicha regulación supondría sustituir los actuales muestreos del 5% de los lotes por controles de importación aleatorios, sin fijar un número mínimo de inspecciones y análisis de bajo riesgo. [Leer más…]
BASF recurre la restricción del uso del fipronil ante el Tribunal de Justicia
La empresa BASF ha presentado un recurso en el Tribunal de Justicia de Luxemburgo contra la decisión de la Comisión Europea de restringir el uso de semillas tratadas con el insecticida fipronil. La compañía está convencida de que el descenso de la población de las abejas está producida por un conjunto de múltiples factores y [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos a 30 de septiembre de 2013. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: Con relación a la campaña pasada, los avances de producción registran leves bajadas en patata total (-1,2%) [Leer más…]
BASF presente en la I Jornada técnica del oídio en viña promovida por el COI Agrónomos y el Gobierno de La Rioja.
El Oídio es una enfermedad endémica, perseverante en el cultivo de viña, un problema que afecta a todas las variedades, es fácil de controlar, pero una vez que se instala en el viñedo es difícil de eliminar y todos los años requiere realizar tratamientos para controlarla. La jornada técnica de hoy, promovida, por la importancia [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas en los hogares en septiembre se incrementó un 4% en volumen y valor
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en el mes de septiembre ha aumentado un 4% con relación al mismo mes de 2012, totalizando 781,7 millones de kilos y el mismo porcentaje en valor, situándose en 1.10 millones de euros, según los datos del Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, [Leer más…]
Gran éxito del encuentro comercial entre las ocho bodegas finalistas del concurso catatalentos, experiencia en viña de BASF y distribuidores de vino alemanes
BASF reune en Barcelona, a cuatro destacados importadores de vino alemanes con los representantes de las bodegas de los ocho vinos ganadores del concurso Catatalentos, Experiencia en Viña de BASF. La Cámara de Comercio Alemana de Barcelona, convocó a los importadores: Getränke Von A-Z Fachmarkt GmbH dirigido principalmente al comercio minorista de bebidas, Klaus Rüsing [Leer más…]
Las salidas al mercado de aceite en el último mes son las más altas de los últimos cinco años y dejan un enlace ‘irrisorio’
El mercado de aceite de oliva está activo y demanda producto. Tanto que en el pasado mes salieron 131.000 toneladas de aceite, la cifra más alta de los últimos cinco años para la misma fecha. Con estas salidas (de las que 75.000 toneladas corresponden a exportaciones), el enlace para noviembre y diciembre se queda en [Leer más…]

