La Comisión Europea ha autorizado a todas las regiones vinícolas de la República Checa, Alemania, Croacia, Luxemburgo, Hungría, Austria y Eslovaquia, así como algunos municipios del departamento francés de Gironda. el incremento del 0,5% de los límites del aumento del grado alcohólico natural del vino producido con las uvas cosechadas en 2013 (Reglamento nº1277/13). Estos [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Acor anuncia sus novedades para las próximas campañas
La cooperativa ACOR celebró la pasada semana su Asamblea General, en la que se comunicó una facturación de 200 millones de euros y unos beneficios superiores a 21 millones de euros. Este año, a diferencia de los anteriores, la Asamblea se ha convocado tras la celebración de 11 reuniones preparatorias en las cabezas de partido, [Leer más…]
Más trigo, maíz y soja según las previsiones del USDA
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha elevado al alza sus previsiones de producción mundial de trigo, maíz y soja para 2013-14, de acuerdo con el informe WASDE de diciembre publicado ayer. Las previsiones de cosecha mundial de trigo de diciembre se han elevado en 5 Mt con respecto a noviembre hasta los 711,4 [Leer más…]
Los Estados Miembros aún no han comunicado a la Comisión como implementarán las PAC
El Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, manifestó esta semana, en el marco de la reunión anual de comunicación agroalimentaria, convocada por la Comisión Europea, que los Estados Miembros aún no han comunicado oficialmente a la Comisión los aspectos básicos de la implementación de la PAC en sus respectivos países, en respuesta a la preocupación de [Leer más…]
Primeras inscripciones de variedades locales de interés agrario de Cataluña
Durante los próximos días se llevarán a cabo las primeras inscripciones en un catálogo, creado por el Decreto 131/2012, de las variedades locales de interés agrario de Cataluña , con el fin de tutelar el patrimonio filogenético catalán. Cualquier persona física o jurídica puede inscribir una variedad en el Catálogo si cumple los requisitos exigidos [Leer más…]
Cuantifican las mermas de grano en su transporte por carretera
En el transporte de grano por carretera, una cantidad de éste se va perdiendo por el camino. Expertos del Instituto Agropecuario de Argentina (INTA) han contabilizado cuantas pueden ser estas pérdidas. En la última campaña, en Argentina se produjeron 105 millones de toneladas de granos. El 79% se transportó en camiones y el 13% en [Leer más…]
UPA achaca a la especulación de los mercados el “brutal descenso” de las cotizaciones de cereales
A lo largo de esta campaña, los precios percibidos por los agricultores por la venta de los cereales están marcando una clara tendencia negativa, que es especialmente acusada en el caso del maíz. A la espera de la publicación del informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. de diciembre, las últimas estimaciones apuntan a un [Leer más…]
Envase similar al poliestireno pero hecho de residuos de algodón
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un envase biodegradable realizado con subproductos de las desmotadoras de algodón. Este envase tiene una apariencia similar a la espuma de poliestireno y es adeucado para el embalaje de ordenadores y aparatos frágiles. El proceso consiste en la combinación de los subproductos de la desmotadora [Leer más…]
Investigadores argentinos desarrollan patatas MG resistentes al virus PV
Un equipo de científicos argentinos desarrolló plantas de patata resistentes al virus de la patata (PVY, por su sigla en inglés), una enfermedad que afecta a más del 50% de los cultivos y afecta la productividad entre un 20% y un 80%, en los casos más severos. La nueva variedad se ensayó en campos de [Leer más…]
Preocupantes condiciones de nascencia del cereal de invierno en buena parte de España
Las siembras de cereal de invierno en España están prácticamente terminadas, excepto en el caso del trigo duro. El trigo blando es probable que esté ya totalmente sembrado, mientras que las siembras de cebada se pueden haber completado en un 90%. Por el contrario, las siembras de trigo duro en Andalucía, que se iniciaron hacia [Leer más…]

