El precio de la patata ha registrado una ligera bajada, de unos 10 €/tn, en la mayoría de las variedades, según la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León. Así la variedad Kennebec ha pasado a cotizar a 190 €/t, la red Pontiac a 140 €/t, y la red Scarlett, Desirée y Astérix [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La Interprofesional del Vino de Rioja podría poner en marcha un Observatorio de precios
En la reunión de la Junta Directiva de la Interprofesional del Vino de Rioja, que se celebrará el próximo viernes, se va a estudiar y, en su caso, a crear una comisión que ponga en marcha el Observatorio de Precios en el seno de esta entidad. ARAG-ASAJA considera que es un gran avance para el [Leer más…]
El Gobierno argentino presiona a los agricultores para que vendan la soja almacenada
El jefe del gabinete del gobierno argentino, Jorge Capitanich tiene ahora a los productores de soja en su contra. Hace unas semanas pidió públicamente a los productores y a los almacenistas que no especularan con la soja y dejaran de tenerla almacenada esperando a que subieran los precios. Los agricultores de las Confederaciones Rurales Argentinas [Leer más…]
El consumo de aceite de oliva virgen extra reduce la malignidad del cáncer de mama y ralentiza el crecimiento de los tumores, según un reciente estudio
El equipo de investigadores que dirige el profesor Eduard Escrich en la Universidad Autónoma de Barcelona lleva casi tres décadas investigando el efecto de la dieta, y más concretamente del consumo de grasas, en la evolución del cáncer de mama. Era bien conocido que este tipo de cáncer, el más frecuente en las mujeres de [Leer más…]
Cataluña aprueba los programas operativos de las OPFH para 2014
.auto-style1 { font-family: Verdana; } .auto-style2 { font-family: Verdana; font-size: small; } .auto-style3 { font-size: small; } El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha aprobado los Programas Operativos (PO) de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas ( OPFH) a ejecutar durante este año 2014. Los sector de las frutas y hortalizas [Leer más…]
El V Premio ANSEMAT reconoce la labor de FIMA
Este galardón que se otorga con carácter bienal tiene por objeto reconocer y honrar, la labor profesional de las personas o entidades premiadas a favor del sector de la mecanización agrícola en nuestro país. Los premiados reúnen, a partes iguales, profesionalidad y experiencia en su currículo siendo conocedores asimismo de la participación e influencia de [Leer más…]
Buen comportamiento de la exportación española de frutas y hortalizas a Alemania
La exportación española de frutas y hortalizas a Alemania en el año 2013 ha registrado una evolución positiva, con un crecimiento del 10% en volumen y del 15% en valor hasta el mes de noviembre, en relación con el mismo periodo de 2012, totalizando 2.487.731 millones de toneladas por un valor de 2.262.243.253 euros. Previsiblemente [Leer más…]
Guía de los programas europeos de investigación y innovación en frutas y hortalizas
La Asamblea de Regiones Europeas Hortofrutícolas (AREFLH) ha elaborado una Guía de los programas europeos de investigación y innovación. El motivo es que se está al inicio de un nuevo programa de investigación e innovación para el período 2014-2020. La finalidad de esta guía es dar la información necesaria para elegir programas, para encontrar los [Leer más…]
La Azucarera de Miranda finaliza la recepción de remolacha con una producción total de 397.000 tn
La fábrica de Azucarera en Miranda ha finalizado la campaña 2013/2014, dando por terminadas entregas y molturación. Ha recibido 397.063 toneladas de remolacha con una riqueza media de azúcar del 17,58%. El esfuerzo conjunto de los agricultores y los servicios técnicos de Azucarera ha posibilitado un desarrollo óptimo de la campaña de recolección y molienda [Leer más…]
Nuevos métodos para combatir las plagas forestales en los bosques de pinos
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han comprobado en un ensayo piloto que la aplicación en vivero de una hormona vegetal, el metil jasmonato, a plántulas de cuatro de las principales especies de coníferas de Europa preactiva su sistema inmunitario e incrementa su capacidad defensiva, de forma que, una vez establecidas en campo, [Leer más…]

