En el mes de febrero, las salidas de aceites envasados han ascendido a casi 54 millones de litros, de las que algo más de 28 millones fueron de oliva, casi 900.000 litros de aceite de orujo de oliva y 24,7 millones de litros de las otras categorías de aceites refinados, de acuerdo con los datos [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA ha podido constatar daños de diversa consideración en unos 15 invernaderos de La Mojonera por el tornado
ASAJA-Almería visitó ayer algunas explotaciones de La Mojonera que se han visto afectadas por el temporal de viento de las últimas horas que se manifestó en forma de tornado. La organización ha podido constatar alrededor de 15 hectáreas de invernadero ubicadas en La Mojonera, en la zona más cercana al Peñón de Bernal y hasta [Leer más…]
Les cooperatives d’oli del Baix Ebre i Montsià perden prop del 70% de la collita
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) ha promogut la reunió d’avui, 26 de març, entre el conseller d’Agricultura, Josep M. Pelegrí, i les cooperatives oleícoles del Baix Ebre i el Montsià. Una meteorologia adversa i la mosca de l’olivera han provocat unes pèrdues de prop del 70% en la producció d’oli d’oliva a [Leer más…]
Aumenta un 15% la producción de maíz en la provincia de León y se sitúa en 660.000 toneladas
En León todavía quedan por cosechar menos de un 5% de las 65.300 hectáreas sembradas de maíz, sin embargo, las estimaciones de la Cámara Agraria de León apunta a un aumento del 15% de la producción de este cereal con respecto a la campaña 2012/2013. Dos causas bien diferenciadas son las que determinan estos rendimientos. [Leer más…]
Alianza internacional para aumentar los rendimientos del trigo
A mediados de los 60, las investigaciones del trigo de Norman Borlaug en Ciudad Obregón, Sonora, y Texcoco (México), fueron fundamentales para salvar de la hambruna a más de 100 millones de personas en India y Pakistán. En 1970, Borlaug recibió el Premio Nobel de la Paz. Esta semana se ha celebrado el centenario de [Leer más…]
La comercialización total de aceite de oliva alcanza su récord histórico con 668.800 toneladas, un 42% más que la campaña anterior
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado hoy el informe de situación de los mercados del aceite de oliva y la aceituna de mesa, a 28 de febrero de 2014, durante la reunión mensual del Grupo de Trabajo de Análisis de Mercados del sector [Leer más…]
Se prohíbe la importación de varias frutas y verduras procedentes de la India
Los expertos comunitarios han dado el visto bueno a las medidas de emergencia propuestas por la Comisión para prohibir la importación de determinadas frutas y hortalizas [ Colocasia sp (taro, eddo) Mangifera sp, (mango) Momordica sp (calabaza amarga), Solanum melongena (berenjena) y Trichosanthes sp (calabaza de serpiente)] procedente de la India. Las medidas se han [Leer más…]
Andalucía lidera la inscripción de nuevos tractores y remolques en 2013 con 1.714 y 1.116 equipos respectivamente
Andalucía se posiciona como la región española con mayor inscripción de nuevos tractores y remolques durante 2013 al alcanzar la inclusión en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) de 1.714 y 1.116 equipos respectivamente, según los datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El global de tractores nuevos inscritos en el país [Leer más…]
Presencia de Tuta absoluta en tomate de primavera
Las buenas temperaturas de las últimas semanas en la provincia de Almería están favoreciendo la proliferación de la polilla del tomate (Tuta absoluta), sobre todo en cultivos de primavera de tomate (nuevas plantaciones), donde no se ha implementado el Control Biológico con Nesidiocoris tenuis, de acuerdo con el informe de la Red de Alerta e [Leer más…]
El cambio climático redibuja el mapa del olivar mediterráneo a partir de 2030
Investigadores de Roma (Italia) y Kensington (EE UU) han utilizado un modelo demográfico para predecir las alteraciones que sufriría la cosecha de aceitunas en la cuenca del Mediterráneo si la temperatura media global aumentase 2 °C. El trabajo, publicado en la revista PNAS, muestra que en este escenario el beneficio neto medio derivado de la [Leer más…]

