El conflicto entre Ucrania y Rusia sigue generando presión en los mercados de cereales. Hay dos áreas de preocupación e incertidumbre: exportaciones y siembras de cereales de primavera. Sin embargo, los datos que hasta ahora ha difundido el Ministerio ucraniano de Agricultura están transmitiendo un panorama optimista de la situación. En cuanto a las exportaciones [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Jornada de Puertas Abiertas en Asturceres, nuevo concesionario oficial para las marcas SAME y LAMBORGHINI GREEN-PRO en Asturias.
Pagina nueva 4 El pasado miércoles 19 de marzo el nuevo concesionario oficial Asturceres para el Principado de Asturias realizó su jornada de inauguración como distribuidor oficial para las marcas SAME y LAMBORGHINI GREEN-PRO en sus instalaciones de La Espina (Asturias). Más de 200 clientes pudieron disfrutar de una jornada festiva en compañía de todo [Leer más…]
Auguran buenas perspectivas para el sector remolachero británico
En los últimos 20 años, el número de remolacheros del Reino Unido se han reducido casi a una tercera parte, pero el aumento de los rendimientos de los cultivadores que han quedado, han compensado la bajada. De acuerdo con las cifras de British Sugar y la consultora Andersons, el número de productores se ha reducido [Leer más…]
El USDA vuelve a reducir las previsiones soja aunque mejora las de maíz
La soja ha vuelto a ser la protagonista del informe de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) del mes de abril, publicado ayer, como también lo fue del informe de marzo. Nuevamente, se han revisado a la baja las cifras de producción mundial de soja. Este último informe apunta 284 [Leer más…]
Los Aceites de Oliva de España refuerzan su liderazgo en el mercado mexicano
México es el mercado más fiel a los Aceites de Oliva de España de todo el mundo. Los productos españoles dominan de forma apabullante las importaciones, que en 2013 supusieron un total de 14.962 toneladas. De esa cantidad, los aceites importados desde nuestro país supusieron un 82,72%, con 12.377 toneladas, un 21,31% más que en [Leer más…]
La DO “Sierra de Cazorla” bate récord de producción con 270 millones de kilos de aceituna en la campaña 2013/2014
La comarca de Cazorla ha batido su propio récord de producción en la presente campaña 2013/2014, ya que ha producido 270 millones de kilos de aceituna, según los datos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Cazorla”. Estas cifras se traducen en 55 millones de kilos de aceite, un dato muy [Leer más…]
El 95% de la superficie andaluza de arroz emplea la producción integrada para luchar contra plagas y enfermedades vegetales
El director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Rafael Olvera, participó en la inauguración de la segunda jornada informativa sobre el arroz celebrada ayer en San Juan de Aznalfarache (Sevilla), donde ha destacado el papel de las Agrupaciones de Producción Integrada (API) como “estructuras de gran utilidad para avanzar [Leer más…]
ASAJA Palencia traslada a la administración las quejas por la nueva normativa de fitosanitarios
El presidente de ASAJA PALENCIA, se reunió ayer con el delegado territorial de la Junta, el subdelegado del Gobierno y responsables de Agricultura, Medio Ambiente y Seprona, para abordar la nueva normativa de productos fitosanitarios, en vigor desde primeros de año. Durante el encuentro, Honorato Meneses -que estuvo acompañado por el vicepresidente de la organización, [Leer más…]
Se frena la subida del cereal a la espera de acontecimientos que marquen tendencia
La demanda del sector del cereal se encuentra en una situación de “esperar y ver” a causa de incertidumbre de sobre hacia donde va ir el mercado, según la estimación de la Cámara Agraria de León. En el mercado del maíz se encuentra en una encrucijada ya que hay factores que tienden a que baje [Leer más…]
Nueva metodología redictivo del comportamiento de la levadura Saccharomyces cerevisiae durante el proceso de vinificación.
Este conocimiento resulta de especial interés para los productores, ya que los cambios en el grano de uva afectan directamente a la composición química del mosto. La tesis “Estudios avanzados de la fisiología de levadura en condiciones de vinificación. Bases para el desarrollo de un modelo predictivo” se enmarca dentro del Proyecto Deméter. El objetivo [Leer más…]

