Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que ciertas bacterias termófilas en suelos que crecen a altas temperaturas son capaces de potenciar el reciclaje de los elementos del suelo, fundamentalmente nitrógeno y azufre. El hallazgo podría contribuir a diseñar métodos de fertilización biológica y evitar fertilizantes químicos innecesarios. Según [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Apertura real de nuevos mercados y disponibilidad de fitosanitarios principales peticiones del grupo hispano-franco-italiano de fruta de hueso
El grupo de contacto hispano-franco-italiano de melocotón y nectarina, reunido, ayer, en Lleida, acordó trasladar al plenario del Comité Mixto, que se celebrará el martes próximo, en Roma, las principales demandas del sector, entre las que figuran la apertura real de nuevos mercados, mejorar la disponibilidad de productos fitosanitarios y las medidas de gestión de [Leer más…]
Cataluña prepara ayudas para la instalación de redes contra el pedrisco en frutales
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) está trabajando en un proyecto de Orden de ayudas en forma de garantía, para la financiación de la instalación de redes o mallas protectoras de cultivos en las explotaciones agrícolas, entre las que hay tendrán cabida las redes antipedrisco en el sector de los frutales. El borrador de [Leer más…]
Presentada la campaña de prospección de los patógenos de cuarentena de los frutales para 2014 en Cataluña
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) presentó el viernes pasado, la nueva campaña de prospección de los organismos nocivos de cuarentena que el Departamento tiene previsto efectuar en los frutales este año 2014, y que este año se ha avanzado y se inició el pasado 1 de abril. La prospección del patógenos de cuarentena [Leer más…]
Buenas expectativas para el maíz y estabilidad para el girasol
En el momento actual las perspectivas de cosecha de maíz y girasol en el sur de España son buenas, tanto en cantidad como en calidad. Otro asunto distinto es el precio que se pagará por estos granos y que tiene mucho que ver con la situación internacional. En cuanto al maíz ha experimentado una subida [Leer más…]
SÍ a la protección de la Vega. NO a la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC)
Las tres organizaciones agrarias de nuestra provincia y la federación de cooperativas: ASAJA, COAG, UPA y FAECA Granada mostramos nuestro desacuerdo con la declaración de la Vega como Bien de Interés Cultural, reivindicando la relevancia agrícola de este primordial espacio, cuya gestión debe depender de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, reconociendo el [Leer más…]
Las previsiones de buena cosecha de trigo blando traen una posible depreciación del precio
El precio del trigo blando nacional ha experimentado una ligera corrección a la baja en los últimos días debido a varios motivos, entre los que destacan las buenas perspectivas de cosecha por las oportunas lluvias del invierno y del comienzo de la primavera y a un stock elevado de mercancía en las principales regiones productoras. [Leer más…]
Polémica en el sector citrícola en torno a la variedad Tango
El Club de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP) recordó el viernes los supuestos riesgos que asumen los agricultores que decidan plantar la variedad de mandarina denominada Tango. El presidente del Club, Luis Trujillo, ha advertido sobre los posibles riesgos de cultivar una variedad de mandarina que «considera esencialmente derivada de la denominada Nadorcott, ya que no [Leer más…]
Incertidumbre sobre el precio del trigo duro por la abundante oferta prevista en Italia, México y Francia
La situación de los cultivos de trigo duro en España y, en general, en los países del Mediterráneo (Italia, Grecia y Norte de África) es actualmente muy buena. Ha llovido bastante en toda la región, los agricultores han invertido en abonos y productos fitosanitarios y se puede esperar una cosecha satisfactoria. La superficie sembrada en [Leer más…]
ASAJA Almería valora las modificaciones aprobadas en el régimen de acceso a los mercados de las frutas y hortalizas de terceros países
Recientemente la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha aprobado 10 actos delegados dentro de la reforma de la PAC, entre ellos se encuentra uno que afecta e introduce modificaciones dentro del sector de frutas y hortalizas. En este proyecto se incluyen modificaciones en el régimen de acceso a los mercados de frutas y hortalizas [Leer más…]

