La importación española de frutas y hortalizas en enero y febrero de este año creció un 7% en volumen y un 3% en valor con relación a los mismos meses del año anterior, totalizando 391.293 toneladas y 261 millones de euros respectivamente, lo que refleja un buen comportamiento de la demanda interior, según FEPEX. Por [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Murcia inicia esta semana la campaña de control de la plaga de la langosta en el término municipal de Jumilla
La Consejería de Agricultura de Murcia iniciará esta semana la campaña de control de la plaga de la langosta en una zona delimitada de unas 250 hectáreas, en el paraje del Ardal, en Jumilla. Asimismo, realizará prospecciones en otras zonas para valorar la evolución de la plaga, por si fuera preciso realizar aplicaciones fitosanitarias para [Leer más…]
El sector oleícola crea 19 millones de jornales al año
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha explicado en el Parlamento que con los 62.000 nuevos trabajadores incorporados en los tres primeros meses de 2014, el empleo en la actividad agraria acumula un crecimiento del 45% en el último año (89.000 ocupados más que en marzo de 2013). Atendiendo a [Leer más…]
El cambio climático resta calidad a los vinos de Tempranillo
El cambio climático afectará a la calidad de los vinos de la variedad de uva Tempranillo, según las conclusiones de una investigación llevada a cabo por el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, en colaboración con la Universidad de Navarra y la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD) del Consejo Superior de Investigaciones [Leer más…]
El aceite de oliva producido en el primer semestre de campaña asciende a 1.752.100 toneladas
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado hoy el informe de situación de los mercados del aceite de oliva y la aceituna de mesa, a 31de marzo de 2014, durante la reunión mensual del Grupo de Trabajo de Análisis de Mercados del sector oleícola [Leer más…]
6 nuevos sistemas agrícolas tradicionales han sido reconocidos por la FAO como sistemas ingeniosos del patrimonio agrícola mundial
Seis sistemas agrícolas tradicionales en China, Irán y Corea del Sur que destacan por sus características únicas y enfoques sostenibles, han sido designados Sistemas ingeniosos del patrimonio agrícola mundial (SIPAM) por la FAO. Entre ellos figuran una antigua red de regadío de cultivos en Irán que ha sobrevivido durante casi tres mil años, un sistema [Leer más…]
FEPEX defiende en el Comité Mixto hispano-franco-italiano la necesidad de mejorar la disponibilidad de fitosanitarios, la gestión de crisis y garantizar la eficacia de los precios de entrada
En el debate entre los profesionales y las administraciones mantenido la pasada semana en Roma, en el marco del Comité Mixto hispano-franco-italiano, FEPEX defendió que es necesario mejorar la disponibilidad de productos fitosanitarios, las medidas de gestión de crisis y garantizar la eficacia del régimen de precios de entrada, entre los principales puntos. Con relación [Leer más…]
COAG Almería considera lamentables las declaraciones del diputado Rafael Hernando para excusar que el Gobierno no hará más reducciones fiscales a los agricultores almerienses
COAG Almería tacha de “lamentables y vergonzosas” las declaraciones que Rafael Hernando, Diputado Nacional del Partido Popular por Almería, ha hecho sobre la rebaja fiscal y donde ha confirmado que los agricultores y ganaderos de la provincia de Almería no contarán con mayores deducciones fiscales en la renta de 2013. El Diputado, que ha ‘maquillado’ [Leer más…]
Rafael Sánchez de Puerta, subdirector general de Dcoop
Rafael Sánchez de Puerta Díaz se incorpora a partir del próximo 2 de mayo como nuevo subdirector general de Dcoop, donde prestará un apoyo fundamental a los planes estratégicos de desarrollo futuro de la empresa, que aspira a convertirse en una gran cooperativa agroalimentaria europea, líder mundial en el sector oleícola. Agricultor e ingeniero agrónomo [Leer más…]
El aceite de oliva virgen ayuda a prevenir la fibrilación auricular
La fibrilación auricular es la principal arritmia y afectará a una de cada cuatro personas a lo largo de sus vidas. Actualmente, no existen intervenciones eficaces para la prevención primaria de esta enfermedad, considerada una de las epidemias cardiovasculares crecientes en el siglo XXI y una de las principales causas de morbimortalidad. El ensayo aleatorizado [Leer más…]

