La importación española de frutas y hortalizas en abril en relación con el mismo mes del año pasado se ha reducido en un 6% tanto en volumen como en valor, totalizando 237.265 toneladas y 167 millones de euros, debido principalmente al descenso de las hortalizas y especialmente de la principal hortaliza comprada por España, la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El Tribunal de Cuentas no cree necesarias medida de inversión específica para el sector vitivinícola
Un informe publicado por el Tribunal de Cuentas revela que no se justifica la necesidad de una medida de inversión específica para el sector vitivinícola, al existir ya el apoyo representado por las medidas de política de desarrollo rural. El informe cuestiona igualmente el papel de las ayudas a la promoción de vinos de la [Leer más…]
Es posible reducir el coste del riego de la remolacha en más de un 80%
Fruto del impulso y de la colaboración de AIMCRA-Plan 2020, la ingeniería Riego Solar y la cooperativa Estrella de S. Juan, se ha hecho realidad el proyecto de riego y energía de mayor impacto innovador de las últimas décadas, mediante la puesta en marcha de un demostrador a gran escala denominado Bombeo Solar Directo de [Leer más…]
Descubren que los tomates de campo contienen más vitamina E
Un estudio realizado por investigadores del Instituto argentino de Tecnología Agropecuario (INTA) y del Conicet, publicado en la revista Nature Communications, demostró que los tomates cultivados en el campo tienen mayor expresión de vitamina E que los de invernadero. Comprobaron que esta diferencia sería atribuible a mecanismos epigenéticos, relacionados con las condiciones ambientales. Desde hace [Leer más…]
El MAGRAMA va a mejorar la tramitación del Plan PIMA Tierra
El Ministerio de Agricultura tiene previsto modificar la tramitación actual del Plan PIMA Tierra, dirigido al achatarramiento de tractores, según la información de ASAJA Ávila. En concreto, se pretende modificar la reserva de ayuda, de tal manera que a partir de ahora no será necesario adjuntar la baja del tractor y el certificado de achatarramiento [Leer más…]
AILIMPO impulsa respuestas responsables a las nuevas exigencias del mercado europeo del limón y pomelo
El sector de limón y pomelo español se encuentra en el mercado con un consumidor sensibilizado, ya no solo por estándares de calidad y seguridad alimentaria de excelencia, sino por demandantes de productos cada vez más formados y con una clara conciencia de la responsabilidad social y la sostenibilidad como elemento clave para poder mantener [Leer más…]
Estudian el patrón de vuelo del picudo rojo para ayudar a establecer medidas de control más eficaces
¿Cuántos metros de media recorre el picudo? ¿Influye el sexo, edad y tamaño del insecto en su capacidad de vuelo? Investigadores de la Universitat Politècnica de València han publicado un estudio que da respuesta a estas y otras cuestiones. Sus resultados permiten conocer un poco más sobre el patrón de vuelo de este insecto, que [Leer más…]
Se levantan las restricciones a la importación de aceite de girasol de Ucrania
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha dado el visto bueno a que se levanten las restricciones a la importación de aceite de girasol procedentes de Ucrania. Dicha restricción ha estado en vigor desde 2008. A partir de descubrir una serie de partidas de aceite de girasol procedente de Ucrania, que estaban contaminadas con [Leer más…]
Las existencias de maíz en EEUU aumentan en un 39%
El Departamento de Agricultura de EEUU acaba de publicar los datos de existencias de granos a 1 de junio. Las existencias de maíz se elevan a 97,8 Mt, lo que supone un 39% más que el año anterior. En el caso de la soja, las existencias almacenadas son de 11,02 Mt, es decir un 7% [Leer más…]
Los agricultores de EEUU siembran una superficie record de soja
Según los recién publicados datos del Departamento de Agricultura de EEUU (informe NASS), en 2014 se ha sembrado en el país 34,3 millones de ha, lo que supone un 11% más que el año anterior y una superficie record. El 94% de la superficie sembrada es soja modificada genéticamente (MG), por lo que se ha [Leer más…]

