El Índice de precios de los alimentos de la FAO bajó por tercer mes consecutivo en junio, una disminución influenciada principalmente por los precios más bajos de trigo, maíz y aceite de palma, reflejo de una amplia oferta y la mejora de las perspectivas mundiales para estos productos básicos. Según el último informe de la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La importación española de flor y planta viva crece un 9% en el primer cuatrimestre
La importación española de flor y planta viva en el primer cuatrimestre de 2014 ha aumentado un 9% con relación al mismo periodo de 2013, ascendiendo a 63,2 millones de euros, de los que 35,6 millones de euros correspondieron a planta viva (+7%) y 20,8 millones de euros a flor cortada (+11%). Dentro de la [Leer más…]
La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la UPM concede los Premios a los mejores proyectos y trabajos fin de Máster en su I convocatoria
Los Premios de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales a los Mejores Trabajos Fin de Máster Universitario realizados en la Universidad Politécnica de Madrid, tienen como objetivo principal reconocer aquellos Trabajos de calidad excelente relacionados con los fertilizantes, la fertilización, su influencia en la producción y calidad de las cosechas, y su relación con el [Leer más…]
La Cátedra Fertiberia de estudios agroambientales de la UPM concede los Premios a los mejores proyectos y trabajos fin de carrera de la UPM en su VII Convocatoria
El día 27 de junio de 2014 se fallaron los Premios a los Mejores Proyectos y Trabajos Fin de Carrera de la Universidad Politécnica de Madrid que, por séptimo año consecutivo, concede la Catedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la UPM. La Cátedra Fertiberia, constituida en 2007, marcó como uno de sus objetivos prioritarios, la [Leer más…]
Albacete y Guadalajara concentran más del 50% de la comercialización en cooperativas de cultivos herbáceos de Castilla-La Mancha
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, a través de su Fundación CooperActiva, presentó recientemente el “Estudio Sectorial del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha”, donde se han puesto sobre la mesa los datos más relevantes de los sectores productivos de nuestra región, evidenciando el importante peso social y económico de las cooperativas. Dentro del sector de los cultivos [Leer más…]
COAG investiga las prácticas abusivas de las casas de semillas con los agricultores
Los productores cada vez tienen menos posibilidad de llevar ellos sus propios sobres de semillas al semillero. De esto se encarga la casa de semillas para incrementar el precio de éstas en caso de saber que el agricultor va a hacer injertos. Tras las quejas continuadas de los agricultores, COAG Almería está investigando las prácticas [Leer más…]
Orden HAP/1135/2014, por la que se establece el procedimiento para la regularización de las cotizaciones de azúcar de las campañas 2001/2002 a 2005/2006.
Conseguidas modificaciones en las autorizaciones para la circulación de vehículos agrícolas
ASAJA, en colaboración, la Asociación de Maquinaria Agropecuaria Ansemat, la Dirección General de Tráfico, y las subdelegaciones del Gobierno, ha conseguido que se modifiquen las autorizaciones complementarias para circular con tractores agrícolas con un ancho superior a los 2,55 metros. Esta modificación equipara las condiciones de estos vehículos con los requisitos de las cosechadoras. De [Leer más…]
Mercado nervioso ante el inminente inicio de la cosecha en León
Ante el inminente comienzo de la cosecha de cereal de invierno se empiezan a ver unos mercados cada día más nerviosos, son confusos los datos en cuanto a rendimientos se refiere ya que en las diferentes zonas de la provincia el cereal está muy desigual, y según la fuente que se consulte puede haber gran [Leer más…]
El ácido oleico, componente principal del aceite de oliva, promueve la migración de las neuronas y la formación de sinapsis
El ácido oleico promueve la migración de las neuronas y esto, a su vez, facilita la formación de sinapsis, el contacto entre estas células que permite transmitir los impulsos nerviosos. Un equipo de investigación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca explica este hallazgo en un artículo publicado [Leer más…]

