El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, mantuvo ayer una reunión con representantes del sector vitivinícola, para buscar soluciones a la situación de excedentes de vino de esta campaña, concentrados en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. En este encuentro, el tercero de los [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los falsos mitos sobre el aceite de oliva en los que cree el consumidor de EEUU
Un estudio realizado con consumidores de EEUU puso de manifiesto que más de la mitad de los usuarios de aceite de oliva lo usan más que cualquier otro aceite y una vez que un consumidor se convierte en un usuario de aceite de oliva, tiende a usarlo mucho. La tendencia general es hacia un mayor [Leer más…]
Gran éxito de la final nacional del segundo concurso de cata a ciegas, Catatalentos, experiencia en viña de BASF
Tras cinco disputadas semifinales celebradas en diferentes zonas estratégicas vinícolas del territorio nacional, la final de Experiencia en Viña – Catatalentos de BASF se celebró hoy en Madrid donde 7 vinos de todo el territorio nacional se alzaron como los favoritos. Los 7 mejores vinos del territorio nacional en esta edición han sido los siguientes: [Leer más…]
La Junta de Castilla y León apoya en Soria una central hortofrutícola con un empleo de 175 trabajadores en 2020
El Grupo Nufri nació en 1973 por parte de un grupo de productores de la comarca Leridana del Pla d’Urgell que se dedicaban a la producción de la planta de la fruta en viveros. Actualmente sus asociados son 400 agricultores que producen 85.000 toneladas de fruta principalmente manzana, pera, naranja, mandarina y melocotón que ellos [Leer más…]
UUAA pide a Xunta que impulse os contratos na viticultura
O sindicato Unións Agrarias pide a Consellería de Medio Rural que poña en marcha mecanismos de indexación de prezo para as uvas similares os que vén anunciar para o sector lácteo. Con esta inicativa ademais de rentabilizar mellor o instrumento desenvolto, favoreceríase extender a contratualización das producións na Denominación de Orixe Rías Baixas. Desde a [Leer más…]
Un racimo de uvas que cuesta 5.400 dólares
Un racimo de uvas ha alcanzado en una subasta en Japón, el elevadísimo precio de 5.400 dólares. El racimo pertenece a la variedad Ruby Roman, que es una de las más caras del mundo, ya que solo se cultiva en la prefectura de Ishikawa, al oeste de Japón. En 2008 es cuando comenzó a comercializarse [Leer más…]
El PSOE lamenta que el Gobierno no se comprometa a sacar el vino del anteproyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas para menores
La portavoz del PSOE en Agricultura y Alimentación y senadora por la Comunidad Autónoma de Andalucía, Fuensanta Coves, ha lamentado esta semana, que la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, no haya despejado las dudas y no se haya comprometido a sacar el vino del anteproyecto de Ley de prevención del consumo [Leer más…]
Retroceso del consumo de frutas y hortalizas en los hogares en el primer cuatrimestre del año
El consumo de fruta y hortalizas frescas en los hogares españoles en el primer cuatrimestre de 2014 ha retrocedido en un 4% en comparación con el mismo periodo de 2013, totalizando 2.693 millones de kilos, según los últimos datos actualizados del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Se ha [Leer más…]
ASAJA pide al comisario Ciolos que se comprometa con los agricultores españoles para evitar nuevos ataques
A pesar de que el gabinete del comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, ha calificado el ataque producido el sábado por parte de agricultores franceses a camiones que transportaban frutas españolas como “incidente aislado” para ASAJA esta situación debe ser atajada con contundencia ya que no se trata de la primera vez que ocurre algo [Leer más…]
Daños por ciervos en parcelas de cereal en algunos pueblos de Molina
Los ciervos han causado auténticos estragos en las parcelas de cereal de invierno en la comarca de Molina de Aragón. Según varios agricultores de la zona, en algunas parcelas no entrarán ni siquiera las máquinas a cosechar, pues está todo el cereal perdido. En concreto en los términos de Lebráncón y Escalera un sólo agricultor [Leer más…]

