La asociación de Fruticultores de Extremadura, Afruex, considera de extrema gravedad la situación alcanzada por la fruta de hueso en la presente campaña, lo cual puede traer consigo la pérdida de una gran cantidad de fruta, la renta de los agricultores, la supervivencia de las empresas del sector y de mano de obra. ! AFRUEX-FEPEX [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El grupo hispano-franco-italiano de melocotón pide medidas urgentes de gestión de crisis al Consejo de Ministros oy y al Comité de Gestión
Los profesionales del sector del melocotón y nectarina reunidos, mediante videoconferencia, en el grupo de contacto hispano-franco-italiano, el viernes pasado, acordaron solicitar, con carácter de urgencia, medidas comunitarias de gestión de crisis eficaces para esta campaña, con el fin de que los ministerios de Agricultura respectivos lo plantearan ayer en el Consejo de Ministros de [Leer más…]
Desciende en España la producción de cereales de invierno y de leguminosas grano
La producción de cereales de invierno en la campaña 2013/14 va a descender un 26% con respecto a la campaña anterior, hasta los 14,4 Mt, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) en su informe de Avances y Producciones agrícolas a 30 de mayo de 2014. Dicho informe ha revisado a [Leer más…]
Orden AAA/1205/2014, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 58/2005, de 21 de enero, por el que se adoptan medidas de protección contra la introducción y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad Europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales, así como para la exportación y tránsito hacia países terceros.
La Junta de Castilla y León recomienda a los productores de patata realizar los arranques a medida que el mercado absorbe la producción
La Junta de Castilla y León, como ha anunciado el director general de Industrias Agrarias y Modernización de Explotaciones, Jorge Morro, durante el Encuentro Nacional de Patata, remitirá, en los próximos días, este nuevo boletín a los principales agentes del sector, a los 3.400 agricultores de Castilla y León que cultivan más de una hectárea [Leer más…]
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español destina el 10% de los fondos aportados por el sector a I+D+i
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español celebró el pasado martes en Córdoba una jornada técnica de seguimiento de las líneas de investigación que los distintos grupos de investigación impulsados y financiados por la Organización están desarrollando en estos momentos. Para ello contó con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural [Leer más…]
Previsto un descenso de los precios de los cereales y un mantenimiento de los precios de la carne en los próximos 10 años según FAO/OCDE
El descenso reciente de los precios de los principales cultivos debería prolongarse durante los próximos dos años, antes de estabilizarse en niveles por encima del período anterior a 2008, pero muy por debajo de los máximos alcanzados últimamente, según el último informe Perspectivas Agrícolas elaborado por la OCDE y la FAO. La demanda de productos [Leer más…]
Murcia prevé para esta temporada un incremento en la cosecha de melocotón del 30% respecto al año anterior
La Consejería de Agricultura de Murcia prevé para esta temporada una cosecha de 330.239 toneladas de melocotón, lo que supone un incremento del 30 por ciento respecto al año anterior, según los datos del aforo realizado por personal de los Servicios de Asociacionismo Agrario y Estadística, en colaboración con las Oficinas Comarcales Agrarias y el [Leer más…]
Aprobada la nueva composición de la Comisión de Protección de Obtenciones Vegetales
El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de protección de obtenciones vegetales para actualizar la composición de la Comisión de Protección de Obtenciones Vegetales. Esta Comisión es un órgano colegiado de carácter consultivo cuyos dictámenes son preceptivos para la concesión o denegación de un [Leer más…]
Vinos CLM justifican porque no apoyan la medida de destilación obligatoria
En relación a la medida de destilación obligatoria a coste cero aprobada el pasado miércoles 09 de julio por el MAGRAMA con el apoyo de ADEVIN, Cooperativas, FEV, ASAJA y COAG, y ante la confusión creada por esta medida, entendemos necesario exponer los motivos por los cuales en dicha reunión la representación empresarial de la [Leer más…]

