LA UNIÓ de Llauradors tiene ya preparado el primer servicio de inspección técnica de equipos de aplicación de fitosanitarios (ITEAF) de toda la Comunitat Valenciana con objeto de ofrecérselo a los agricultores. Lo gestionará la cooperativa Coopiteaf y contará con unidades móviles en las tres provincias (Alicante, Castellón y Valencia) y todo el asesoramiento, tramitación [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Cooperativas Agro-alimentarias rechaza la destilación obligatoria que, sin ningún apoyo presupuestario, propone el Ministerio
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha acordó, en el marco de la reunión de su comisión sectorial Vitivinícola, celebrada ayer miércoles para analizar el borrador de normativa que el Ministerio pretende publicar, rechazar rotundamente y manifiestar su disconformidad con el texto que propone sobre la implantación de una destilación obligatoria, sin ninguna compensación económica, respecto a la [Leer más…]
Se autoriza el uso de materias activas contra plagas en aguacate y mango
El MAGRAMA aprueba la autorización excepcional de productos fitosanitarios contra la araña cristalina del aguacate y contra cochinilla en mango. ASAJA Málaga demanda soluciones permanentes. La argumentación y las demandas de ASAJA Málaga respecto a que debe corregirse la baja disponibilidad de productos fitosanitarios para los cultivos tropicales, como consecuencia de su reciente implantación y [Leer más…]
El Plan Director del Olivar promoverá la modernización y competitividad del sector con más de 100 actuaciones
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha destacado que el Plan Director del Olivar “promoverá la competitividad y la sostenibilidad de los territorios olivareros y del sector oleícola”, para lo que recoge más de un centenar de actuaciones. El plan tendrá respaldo financiero en un Subprograma Temático para el Olivar, [Leer más…]
Unión de Uniones de CLM considera que plantear una destilación obligatoria sin ayudas ha sido un error que pagarán los viticultores.
A medida que se van conociendo más datos acerca de la destilación obligatoria de 4 millones de hectólitros sin ayudas y los efectos sobre el mercado de su anuncio, la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha se reafirma en que plantearla ha sido un error del Ministerio y quienes la apoyaron, pero que pagarán los [Leer más…]
Descienden en un 20% las exportaciones de mostos y zumos de uva en el primer cuatrimestre de 2014
Las exportaciones de mostos y zumos de uva en el primer cuatrimestre de 2014 muestran que los ingresos por exportaciones de mostos españoles han descendido cerca de un 20%. Por tipo de mosto, los de la partida 2009, han descendido un -21%, de la misma forma, los de la partida 2204 han descendido un -3,35%. [Leer más…]
Els socis aproven les aportacions voluntàries que han de garantir la viabilitat de la Cooperativa Agrícola d’Ulldecona
La Cooperativa Agrícola d’Ulldecona va aprovar ahir al vespre, en assemblea general, una ampliació de capital per una quantia de 150.000 euros que es concretarà mitjançant aportacions voluntàries que realitzaran els socis. Està previst que, en els pròxims dies, es materialitzin les aportacions i es continuï avançant en el pla de viabilitat per rendibilitzar la [Leer más…]
La exposición de la uva a la radiación ultravioleta la protege frente a situaciones de estrés y mejora el color, el aroma y la capacidad antioxidante del vino
Una investigación de la Universidad de La Rioja y el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (CSIC, Universidad de La Rioja, Gobierno de La Rioja) destaca el papel de la radiación ultravioleta en la composición de la uva. Los resultados sugieren cómo la exposición de la uva a la luz ultravioleta incrementa [Leer más…]
La ayuda acoplada a la remolacha en la zona norte podría estar próxima a 500 €/ha
En Castilla y León, la ayuda asociada a la remolacha podría estar próxima a 500 €/ha, según anunció ayer su Consejera de Agricultura, Silvia Clemente. Este importe sería el que percibirían los remolacheros de toda la zona norte. Para la zona sur (siembras otoñales), la ayuda podría llegar a 375 €/ha en el caso de [Leer más…]
Investigan los genes de patata que mejor se adaptan al cambio climático
El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, NEIKER-Tecnalia, entidad pública dependiente de la Viceconsejeria de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, está investigando actualmente los genes de patata que mejor se adaptan a las condiciones previstas de cambio climático, caracterizadas por una disminución de la lluvia y temperaturas más extremas de calor [Leer más…]

