Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén (antes FAECA-Jaén), está facilitando y prestando su apoyo a las cooperativas jiennenses en el establecimiento de acuerdos intercooperativos para tratar de molturar la aceituna de varias de ellas en una única almazara y así ahorrar costes fijos en la actividad productiva de cara a la próxima campaña olivarera 2014-2015. De esta [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Prevista una cosecha limón de 970.000 tn, similar a la de la campaña pasada
La primera estimación de cosecha (aforo) de limón de AILIMPO para la campaña 2014/2015, apunta a una producción en España de 970.000 toneladas, una cifra similar a la de la campaña pasada aunque el volumen final dependerá del régimen de lluvias y disponibilidad de agua para riego. La campaña pasada 2013/14 finalizó con una producción [Leer más…]
Instalarán la primera planta piloto para generar energía y bionutrientes a partir de la paja del cultivo de arroz en la Albufera de Valencia
El proyecto europeo SOSTRICE se inicia este año con el objeto de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del cultivo del arroz, en concreto de la gestión de la paja, y mejorar su gestión en términos ambientales y económicos. Para ello, desarrollarán un nuevo modelo de gestión y tratamiento de la paja [Leer más…]
Estimada una producción de 710.318 toneladas de aceite en España, con una reducción del 60% con respecto a la cosecha pasada
UPA-Andalucía estima una producción de aceite de 710.318 toneladas en España, lo que supondría una reducción, con respecto a la campaña pasada, que hay que recordar que fue histórica, de un 60%. En Andalucía se prevé una producción de 603.160 toneladas, un 59% menos, siendo Jaén la provincia que más reducción sufriría, hasta un 71%, [Leer más…]
Real Decreto 774/2014, por el que se desarrolla la aplicación del artículo 167 del Reglamento (UE) nº 1308/2013 y se fijan los requisitos y el contenido de una norma de comercialización en el sector del vino, y se aprueban las medidas aplicables a la campaña 2013/2014 y se derogan determinadas normas en materia agraria y pesquera.
Murcia concluye con éxito experiencias para el enriquecimiento de fauna auxiliar en plantaciones de melón y sandía de Águilas y Cartagena
La Consejería de Agricultura de Murcia ha concluido con éxito las experiencias para el enriquecimiento de la fauna auxiliar mediante la utilización de plantas multiplicadoras en plantaciones de melón y sandía de los municipios de Águilas y Cartagena. El director del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), Adrián Martínez, destacó que [Leer más…]
Interóleo Picual Jaén S. A. alcanzará en esta campaña una facturación de 130 millones de euros
Interóleo Picual Jaén, S.A. mantiene fuerte su progresión, con un crecimiento altamente positivo. La apuesta por la concentración de la oferta y la profesionalización de las ventas de la que hace gala la empresa va calando cada vez con más fuerza en las cooperativas de la provincia y esta línea de trabajo ha hecho que, [Leer más…]
LA UNIÓ pide a las autoridades comunitarias que acudan a la OMC y que se revisen los acuerdos de libre asociación con terceros países que ahora también se benefician del veto ruso
LA UNIÓ de Llauradors ve necesario que las autoridades comunitarias se planteen la revisión de los acuerdos de libre asociación que tienen firmados con terceros países y que se benefician ahora también del veto ruso a nuestras producciones para poder entrar en un nuevo mercado. Numerosos países con los que la Unión Europea tiene firmados [Leer más…]
El Ministerio presenta las actuaciones promocionales previstas hasta final de año, reorientadas mayoritariamente hacia las frutas y hortalizas
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura,, Fernando Burgaz, presidió el viernes una reunión de la Mesa Sectorial de Promoción Alimentaria en la que se han intercambiado puntos de vista sobre las próximas actuaciones en materia de promoción de frutas y hortalizas, en el marco de las medidas emprendidas por el [Leer más…]
UPA CLM se opone a la destilación obligatoria sin ayudas económicas aprobada por el Gobierno
El Gobierno de Castilla-La Mancha no ha escuchado la voz de los 2.000 viticultores que se manifestaron el 29 de julio frente a la Consejería de Agricultura. Son precisamente ellos, los que han servido de “cortafuegos” de esta situación, vendiendo su vino prácticamente sin precio desde el anuncio de la medida La Unión de Pequeños [Leer más…]

