Un nuevo método, desarrollado en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CGBP UPM-INIA), ha demostrado que poner en contacto una planta con un cepa del microorganismo Colletotrichum tofieldiae previamente aislada, puede aumentar el número, tamaño y peso de las semillas, frutos y flores de esa planta en relación con una que no haya [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Nuevo método que detecta compuestos malolientes en vinos blancos
Miembros del grupo Investigación Químico Analítica en Vitivinicultura y Agroalimentación de la Universidad de Cádiz han desarrollado un nuevo método que permite detectar la presencia de compuestos que pueden generar mal olor en vinos blancos cuando sus concentraciones son elevadas. En concreto, pueden determinar la cantidad exacta de tioles (moléculas con átomos de azufre e [Leer más…]
La DOP ‘Peras de Rincón de Soto’ y la SAT ‘Valle de Rincón’ ultiman el proyecto europeo ‘Fruitgrading’ para clasificar la fruta bajo criterios de calidad
Facilitar a los productores una solución novedosa y de bajo coste de clasificación de diferentes tipos de frutas (peras, melocotones, nectarinas, manzanas y kivis) según su grado de calidad es el objetivo del proyecto de innovación ‘Fruitgrading’ en el que se implicaron hace dos años la DOP ‘Peras de Rincón de Soto’ y la SAT [Leer más…]
Cáñamo para la industria del automóvil
La cooperativa agrícola francesa Interval ha constituido junto con la empresa de automoción Faurecia, una compañía conjunta, denominada Performance Materials Automotive (APM) para utilizar el cáñamo en la industria del automóvil. Interval se encargaría del cultivo del cáñamo, de la obtención de la fibra y de su entrega a APM para su mezcla con una [Leer más…]
Éxito de la 3ª edición de BeetEurope
El pasado 2 de octubre tuvo lugar en Dobieszów, al sur de Polonia, la tercera edición de BeetEurope. Se trata de una jornada internacional para remolacheros y empresas del sector que se celebra cada dos años en un país europeo. Las dos anteriores ediciones se han celebrado en Holanda y en Alemania. El evento se [Leer más…]
Orden AAA/1805/2014, por la que se homologa el contrato-tipo de compraventa de hongos silvestres para su comercialización en fresco, que regirá durante la campaña 2014/2015.
Creado en Andalucía un grupo de trabajo de aceituna de mesa para mejorar la viabilidad del sector
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, se ha reunido en Sevilla con representantes del sector andaluz de la aceituna de mesa para abordar la situación actual del sector y crear un grupo de trabajo que defina medidas futuras para ganar competitividad y rentabilidad. Víboras destaca como necesario que las acciones [Leer más…]
ASAJA Jaén: La Junta de Andalucía vuelve a engañar a los agricultores ecológicos, reduciendo un 60% la ayuda de olivar
ASAJA-Jaén denuncia que la Junta de Andalucía pretende reducir en un 60% el importe de la ayuda que reciben los agricultores ecológicos, pasando de los 370 euros/ha. actuales a 148 en el caso del olivar, lo que supone unas pérdidas para los olivares ecológicos andaluces de 12 millones de euros. Son los datos que reflejan [Leer más…]
Prevista una producción de algodón de 220.000 tn en esta campaña
UPA-Andalucía prevé una producción de algodón para esta campaña de 220.000 toneladas en las 75.000 hectáreas, aproximadamente, que se han sembrado en el Sur de España, fundamentalmente en la Cuenca del Guadalquivir. Unas previsiones superiores a la cosecha de los dos últimos años, que fueron de 150.000 y 175.000 toneladas respectivamente. Sin embargo, los algodoneros [Leer más…]
Primera recolección de la Manzana de Montaña en Cataluña
El pasado 2 de octubre se celebró la IV Jornada de Fruticultura de Montaña en la localidad de El Pont de Suert (Alta Ribagorça). Esta jornada está enmarcada dentro del proyecto de Fruticultura de Montaña que realizan el Departamento de Agricultura y el IRTA, y que tiene por objeto la transferencia tecnológica para la producción [Leer más…]

