Algunos sistemas agrarios tienen el suelo sin cultivo en las épocas que se producen más lluvias (otoño-invierno), para facilitar que el agua drene el nitrógeno inorgánico presente en el suelo y lo conduzca hacia niveles freáticos o los riegos y arroyos. La implantación de cultivos captadores de nitrógeno (también conocidos como catch-crops ) supone una [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
10 países darán ayudas acopladas a la remolacha.
Diez estados miembro han comunicado a la Comisión Europea su intención de conceder ayudas acopladas a la remolacha azucarera. España es uno de esos 10 países. El resto son mayoritariamente países del Europa del Este: Polonia, Rumania, República Checa, Hungría, Eslovaquia y Croacia, además de Italia, Finlandia y Grecia. Polonia es el país que más [Leer más…]
El simposio sobre berries FRESH & LIFE reunirá a más de 300 personas en la antesala de FRUIT ATTRACTION
El Simposio sobre berries “Fresh &Life”, que se celebrará la semana que viene, los días 14 y 15 de octubre en el marco de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, FRUIT ATTRACTION, reunirá a más de 300 personas y tiene contenidos de carácter científico, empresarial, comercial, social e institucional El simposio, que se celebrará [Leer más…]
Las buenas cosechas y las existencias abundantes siguen haciendo bajar los precios internacionales de los alimentos
Los mercados alimentarios son más estables y los precios de la mayoría de los productos básicos agrícolas notablemente más bajos que en los últimos años, según la última edición del informe semestral de la FAO Perspectivas alimentarias y la nueva actualización del índice de precios mensual de los alimentos publicados hoy por la Organización de [Leer más…]
UPA: “Las rebajas eléctricas del Gobierno, un pequeño parche para una grave herida en el regadío español”
La organización agraria UPA ha lamentado que el plan presentado por el Gobierno para compensar la subida de la luz en el campo sea “un simple parche coyuntural”. La vicesecretaria general de UPA, Montserrat Cortiñas, valoró ayer como “positivo” el anuncio al término de una reunión en el Ministerio de Agricultura. “Las mejoras fiscales solo [Leer más…]
Hoy los agricultores del tabaco de Extremadura recibirán 5,5 millones de euros de la PAC
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado que a partir de hoy mismo los agricultores del tabaco recibirán 5,5 millones de euros de la PAC, en concreto lo recibirán todos aquellos que tienen derecho a ayudas agroambientales. Tal y como ha subrayado el presidente, se beneficiarán de esta ayuda 1.011 agricultores. [Leer más…]
La alubia repite cotización en la Lonja Agropecuaria de León
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada ayer, empezó a cotizar la alubia de variedad Negra, fijándose el precio en 2,05 €/kg, repitiendo prácticamente cotización en todas las demás variedades, a excepción de la Canela que ha pasado de 1,90 €/kg a 1,85 €/kg. A fecha de hoy, se calcula desde la [Leer más…]
Las temperaturas y duración del almacenamiento afectan al sabor de las mandarinas
Las temperaturas y duración del almacenamiento afectan al sabor de las mandarinas, según investigación llevada a cabo por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). Uno de los experimentos ha demostrado que la temperatura de almacenamiento en frío influyen en el sabor de las mandarinas W. Murcott, pero no en el sabor de la [Leer más…]
COAG reclama contratos de campaña flexibles para que los regantes paguen por lo que realmente consumen
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) valora de forma positiva las medidas anunciadas por el Gobierno para mitigar la brutal subida de la factura eléctrica para riego aunque considera que no compensan el sobrecoste de 250 millones que acumula el sector desde 2008. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel [Leer más…]
Tarifas eléctricas: ASAJA valora los esfuerzos de agricultura para paliar los altos costes de producción que soportan los agricultores
ASAJA ha acogido con satisfacción la propuesta presentada por el ministerio de Agricultura en colaboración con el ministerio de Hacienda para disminuir fiscalmente los altos costes de producción que soporta el sector agrario de riego y que ponen en graves dificultades la competitividad de las explotaciones. La propuesta que ha presentado el ministerio de Agricultura [Leer más…]

