ECO-ZEO es un proyecto financiado por la Comisión Europea a través del 7º Programa Marco en el área medioambiental. Los productos desarrollados en el proyecto ECO-ZEO se basan en la aplicación de la zeolita 4A en hojas y frutos como tratamiento para la protección y la mejora de la producción agrícola. Las soluciones desarrolladas se [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Seguimiento de las medidas extraordinarias aplicadas en el sector de frutas y hortalizas para paliar el efecto del veto ruso (a 21 de octubre de 2014)
Pagina nueva 3 El Fondo Español de Garantía Agraria ha publicado los datos de seguimiento de las medidas extraordinarias aplicadas en el sector de frutas y hortalizas para paliar el efecto del veto ruso. Los datos actualizados a 21 de octubre de 2014, se recogen en la siguiente tabla: Resumen del seguimiento de los cupos (kg): [Leer más…]
La importación de frutas y hortalizas en los ocho primeros meses de 2014 cae un 2% en valor y aumenta un 15,5% en volumen
La importación española de frutas y hortalizas de enero a agosto de 2014 ha descendido un 2% en valor, situándose en 1.092 millones de euros y ha aumentado un 15,5% en volumen con relación al mismo periodo de 2013, totalizando 1,5 millones de toneladas. La importación de frutas ha sido la que más ha crecido [Leer más…]
Las importaciones de cereales en España favorecidas por el Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Ucrania
Ayudas agroambientales 2014-2020 para la remolacha azucarera en Castilla y León
Castilla y León es una de las Comunidades Autónomas productoras de remolacha azucarera, que ha incluido ayudas agroambientales para este cultivo en su proyecto de Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. La medida se denomina “Actuaciones dirigidas al cultivo sostenible de remolacha azucarera” y con ella se pretende contribuir al mantenimiento de este cultivo de gran [Leer más…]
Los carritos de los Aceites de Oliva participan en MadrEAT invitando a los amantes de la gastronomía a compartir Toda una EXperiencia
Un año después de su primera visita a la capital, los carritos de los Aceites de Oliva han vuelto a proponer a los consumidores madrileños una degustación de los grandes monovarietales que se producen en nuestro país, así como información sobre su uso en cocina y recetarios. Para esta nueva visita, los carritos han participado [Leer más…]
Alternativas para la recuperación de nutrientes de la fracción orgánica de residuos municipales
Alternativas para la recuperación de nutrientes de la fracción orgánica de residuos municipales Bet Garriga (IRTA)-. Un estudio conjunto del IRTA y la UPC analiza el funcionamiento del Ecoparc del Besós y busca mejorar la gestión del ciclo de los residuos orgánicos urbanos recuperándolos como fertilizantes Cerca del 13% de los residuos que se generan [Leer más…]
Aprobada en el Senado una iniciativa del PSOE para evitar nuevos incrementos del contingente de ajos procedentes de China
La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó ayer, por unanimidad, una enmienda transaccional firmada por todos los grupos parlamentarios a una moción redactada por el PSOE instando Gobierno “a realizar ante las Instituciones Europeas cuantas gestiones sean necesarias con el fin de que no se produzcan nuevos incrementos del contingente arancelario asignado a China”. [Leer más…]
Preguntan a la Comisión Europea por la suspensión del voto sobre el uso de la Guazantina
El Comité Permanente de la UE de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos- Sección residuos de plaguicidas- celebrado en Bruselas los días 22 y 23 de septiembre, debía según lo previsto, aprobar una reducción del Límite Máximo de Residuos (LMR) para la Guazantina en cítricos. Sin embargo, los servicios de la Comisión decidieron retirar, sin más [Leer más…]
Clara Aguilera pide a la Comisión de Agricultura que «se emplee a fondo» para evitar que las pérdidas del embargo ruso la paguen los agricultores
La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura, Clara Aguilera, ha mostrado su profunda preocupación al conocer que la Comisión va a rectificar la estimación de las necesidades y los créditos para los gastos agrícolas en los próximos presupuestos europeos para 2015, proponiendo que el dinero para recompensar las pérdidas del embargo ruso [Leer más…]

