El sector vinícola de la Comunitat Valenciana afronta una campaña sumamente complicada como consecuencia de los devastadores efectos de la sequía y de las pésimas cotizaciones con las que ha arrancado el curso. Un estudio técnico elaborado por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) revela que hasta el momento los viticultores valencianos acumulan pérdidas por [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El precio del aceite de oliva en origen cae de los 2,22 € por kilo a los 2 € en los últimos diez años
El aforo de cosecha de aceite de oliva presentado por la consejera de Agricultura confirma las previsiones efectuadas por UPA-Andalucía. Las 643.000 toneladas estimadas por la Consejería para nuestra región no distan mucho de las 603.160 toneladas que planteamos nosotros. A nivel nacional, el aforo prevé 784.000 toneladas y nosotros estimábamos algo más de 710.000. [Leer más…]
Campaña de frutos rojos 2014-2015: plantación de fresa y frambuesa y mora en producción
La plantación de fresa para la campaña 2014-2015 se está desarrollando durante este mes de octubre en la mayoría de explotaciones de Huelva, provincia que representa el 95% de la producción española, y se prevé que finalice a primeros de noviembre, mientras que otros frutos rojos como frambuesa y mora se encuentran ya en plena [Leer más…]
La vendimia 2014 concluye en Rioja con más cantidad y calidad que la cosecha anterior
La vendimia 2014 ha concluido en la D.O. Ca. Rioja con unos resultados que mejoran a los de la pasada campaña tanto cuantitativa como cualitativamente. Los Servicios Técnicos del Consejo Regulador han ofrecido un primer balance provisional de la cosecha, que sitúa la cantidad final recolectada entorno a los 434 millones de Kg. de uva, [Leer más…]
La producción de aceite de oliva en Andalucía podría llegar a 643.000 tn, un 42% menos que la media de las últimas cinco campañas
Pagina nueva 3 La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía presentó el viernes pasado en Jaén, las primeras estimaciones de cosecha de aceituna de mesa para almazara y producción de aceite de oliva, así como las previsiones de aceituna de mesa para la campaña 2014-2015. En total, se prevé una producción de aceituna [Leer más…]
Consiguen enraizar planta de olivo para agricultura ecológica
Desde la entrada en vigor de la normativa de regulación de la agricultura ecológica, existen importantes limitaciones a la hora de aplicar determinados productos para enraizar plantas de olivo. Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han dado [Leer más…]
Exposición a Pesticidas: La EFSA establece por primera vez una metodología armonizada
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha elaborado, por primera vez, una metodología armonizada para el cálculo de la exposición a los pesticidas en cuatro principales grupos de población: los operarios, trabajadores, residentes y transeúntes. La metodología está diseñada para ayudar a los evaluadores de riesgos y a los solicitantes de la [Leer más…]
Las ventas de aceites envasados aumentan en un 10% en la campaña 2013/14
En el mes de septiembre, las salidas de aceites envasados han ascendido a 57,28 millones de litros de los que 28,8 millones de litros fueron de los aceites de oliva, más de 1 millón de fue de aceite de orujo de oliva y los más de 27 millones de litros restantes correspondieron a las salidas [Leer más…]
Los productores de algarroba esperan una cosecha en la media de los últimos años y se muestran preocupados por los robos
Los productores de algarroba de la Comunitat Valenciana esperan una producción similar a la media de las últimas campañas, sobre unas 18.000 toneladas, en una campaña donde muestran su preocupación por el aumento de los robos y la calidad del producto por las adversas condiciones climatológicas, según informa LA UNIÓ de Llauradors. La campaña pasada [Leer más…]
La producción mundial de vino en 2014 aumenta en un 6%
La producción mundial de vino en 2014, con exclusión de los zumos y mostos, alcanzan 271 millones de hectolitros, un 6% menos que en 2013, según las primeras estimaciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Los datos de 2013 se han revisado al alza (287.6 hl) debido a la vinificación de [Leer más…]

