Pagina nueva 3 El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado los datos de seguimiento de las medidas extraordinarias aplicadas en el sector de frutas y hortalizas para paliar el efecto del veto ruso, actualizados a 23 de octubre. El cupo de manzanas/peras, correspondiente a operaciones de retiradas a cualquier destino y cosechas en [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El FEGA cierra el cupo de manzana y peras
El precio medio de la tierra de cítricos en la Comunidad Valencina baja casi 32.000 euros por hectárea en sólo siete años, un 42%
LA UNIÓ de Llauradors señala que el precio medio de la tierra en la Comunitat Valenciana vuelve a caer un 5,5% en el último año y ya arrastra una caída del 34% en el transcurso de los últimos siete años, según los datos del Ministerio de Agricultura. Los datos de esta encuesta reflejan una falta [Leer más…]
Evolución positiva de la exportación española a países terceros hasta agosto
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a países no comunitarios ha aumentado un 20% en volumen y un 8% en valor en los primeros ocho meses del año en comparación con el mismo periodo de 2013, totalizando 674.216 toneladas y 624,2 millones de euros, según los datos actualizados hasta agosto por la Dirección [Leer más…]
Cuatro en uno: nuevo descubrimiento sobre la mosca de la fruta
Cuatro de las plagas más destructivas para la agricultura mundial son en realidad una, y la responsable es la misma mosca de la fruta, según los resultados de una investigación a nivel global publicados ayer. El descubrimiento debería conducir a flexibilizar algunas restricciones al comercio internacional y ayudar a la vez a combatir la capacidad [Leer más…]
Un compuesto presente en el vino tinto podría ser un posible tratamiento de la obesidad
El pteroestilbeno es un compuesto fenólico análogo del resveratrol, presente en cantidades pequeñas en gran variedad de alimentos y bebidas como arándanos o vino tinto. Los investigadores del grupo ‘Nutrición y Obesidad’ de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, perteneciente al Ciber Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn) del Instituto de Salud Carlos [Leer más…]
La secuenciación del genoma de 360 variedades de tomate ayudan a entender su evolución
Un equipo de científicos internacionales dirigido por expertos de la Academia China de Ciencias Agrarias (CAAS) ha publicado en Nature Genetics un estudio sobre la cría y evolución del tomate en base a la secuenciación de 360 variedades de planta del tomate, incluyendo especies silvestres y domesticadas. El estudio, dirigido por Sanwen Huang, del Instituto [Leer más…]
Demuestran los beneficios del caqui en la dieta
Investigadores del Departamento Química Analítica de la Universitat de València han demostrado los beneficios que aporta el caqui en nuestra dieta El estudio, publicado en la prestigiosa revista Food Chemistry, analiza el perfil mineral de 167 muestras de caquis producidas en diferentes regiones de España, entre las cuales destacan las de la denominación de origen [Leer más…]
Andalucía cuenta con 150.000 hectáreas de almendros
Andalucía cuenta en la actualidad con 150.000 hectáreas aproximadamente de almendros, convirtiéndose en el segundo cultivo leñoso en extensión tras el olivar. En los últimos cinco años, ha explicado la consejera Elena Víboras en una visita a la cooperativa Almendrera del Sur (Almensur) en Cártama (Málaga), su producción media ha sido de 40.000 toneladas. La [Leer más…]
El gobierno británico rechaza aplicar el programa de ayudas a las frutas y hortalizas por el veto ruso
El Departamento de Agricultura del Reino Unido (DEFRA) ha decidido rechazar la aplicación del programa de ayudas al sector hortofrutícola que la UE ha puesto en marcha por el veto ruso. El motivo alegado es por considerar que es totalmente inaceptable gastar dinero público en destruir alimentos británicos que son totalmente comestibles. Los agricultores británicos [Leer más…]

