La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha celebrado que el Gobierno de la Nación haya atendido, en parte, las alegaciones presentadas a través de Fepex ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y haya elevado de los 200.000 euros de ingresos anuales a los 250.000 el límite [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UPA CLM recuerda la importancia de asegurar los frutos secos hasta el 30 de noviembre
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha apuesta por los seguros agrarios como la mejor garantía de rentas para las pequeñas y medianas explotaciones de la agricultura familiar. Concretamente, en la provincia de Albacete se ha detectado un aumento del interés por el cultivo del almendro que está en continuo crecimiento. [Leer más…]
New Holland Agriculture presenta su nuevo proyecto de comunicaciones para la Expo Milán 2015
La campaña publicitaria mundial de New Holland se dirige al amplio público de la Expo Milán 2015. En el corazón del proyecto hay un agricultor: un héroe moderno empeñado en la dura tarea de satisfacer la creciente demanda de alimentos en el mundo a la vez que protege el medio ambiente. Un sitio web especial [Leer más…]
La detección de plagas en cítricos importados se dispara a 109 casos hasta octubre ante la pasividad de la UE
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que las importaciones por parte de la Unión Europea (UE) de cítricos procedentes de terceros países presentan niveles de detección de plagas y enfermedades cada vez más alarmantes, hasta el punto de que esos envíos constituyen en estos momentos una peligrosa bomba de relojería que compromete seriamente el [Leer más…]
El consumo de espumosos ha aumentado en un 30% en la última década
Durante el 37.° Congreso Mundial de la Viña y el Vino, el director general de la OIV, Jean-Marie Aurand, presentó un panorama del sector vitivinícola mundial y la última edición del focus de la OIV. El informe de este año está dedicado al mercado de los vinos espumosos. – La superficie vitícola en 2013 es [Leer más…]
Murcia inicia los tratamientos aéreos contra la procesionaria del pino
La Consejería de Agricultura de Murcia ha iniciado los tratamientos aéreos contra la procesionaria del pino (‘Thaumetopoea pityocampa schiff’) en unas 2.000 hectáreas de repoblación afectadas por este agente nocivo, situadas en los municipios de Cieza, Calasparra y Lorca. El presupuesto de esta iniciativa asciende a 100.000 euros, cofinanciados con fondos europeos FEADER. Se trata [Leer más…]
De nuevo suben los cereales en el mercado y especialmente el trigo duro
Los precios de los cereales en los mercados mayoristas han subido de nuevo, siendo ya la quinta semana consecutiva registrando incrementos. En la semana 45 (3- 9 de noviembre) con respecto a la semana 44, el precio del trigo blando ha subido 2,57 €/tn hasta los 183,18 €/tn. El precio del maíz se ha incrementado [Leer más…]
Lidl revienta la campaña de clementinas al ofertar el kilo un 23% más barato de lo que cuesta situarlo en sus tiendas
La cadena alemana de distribución alimentaria Lidl ha iniciado las hostilidades contra los productores de cítricos al presentar en sus supermercados de Holanda una oferta por el kilo de clementinas a 0,69 céntimos que se sitúa un 23% por debajo del coste económico que entraña el proceso comercial a lo largo de toda la cadena [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que Lidl vende en la actualidad mandarinas valencianas muy baratas en algunos países de la Unión Europea como efecto reclamo
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los supermercados de Lidl ofertan en la actualidad mandarinas valencianas en algunos países de la Unión Europea como Holanda aunque también en España a un precio muy bajo en una clara y supuesta muestra de la “venta a pérdida” que realizan las grandes cadenas de distribución comercial. Las mandarinas [Leer más…]
Estudian cómo detener la propagación de la Xylella fastidiosa, una bacteria que provoca la muerte del olivo y que ha llegado a Europa
La Xylella fastidiosa es una bacteria que hasta hace unos años sólo se había descrito en el continente americano, donde ha causado grandes daños en cultivos de gran importancia agrícola como vid, ciruelos, naranjos y almendros, de ahí que sea un organismo de cuarentena en la Unión Europea. Recientemente muchos olivos de la zona de [Leer más…]

